Suscríbete a mi lista de correo #EnFemenino

martes, 10 de abril de 2018

13 técnicas de comunicación asertiva y cómo aplicarlas en la cotidianidad


La asertividad es la habilidad social que nos permite expresar opiniones, emociones, deseos y sentimientos de forma franca, directa y adecuada, sin agredir al otro y sin experimentar ansiedad, en cualquier situación social. Es una conducta operativa donde no tememos decir lo que pensamos, no tratamos de influir en los demás y respetamos sus límites personales. Si te sueles comunica de manera agresiva o prefieres callar y comportarte de forma pasiva, no te estás comunicando bien y necesitas aprender a ser asertivo. 

La asertividad es fundamental para que nuestras relaciones interpersonales sean armónicas en todas las aristas de la vida – personal, laboral y familiar-. En este espacio he reiterado que muchas parejas se pierden por falta de asertividad en la comunicación, por ello es indispensable aprender estas herramientas. A continuación las técnicas sencillas y cómo integrarlas a tu comunicación en la cotidianidad:

1.- Auto revelación: Expresión simple de los pensamientos y sentimientos. Ej: “Me siento incómoda cuando miras el teléfono mientras te hablo, no me prestas atención”. “Estoy de acuerdo con tu apreciación, es muy acertada”.

2.- Auto aserción: Expresión clara y concreta de lo que desea o va a hacer. Ej: “Esta tarde voy a estudiar”, “Quiero comer pizza”, “Deseo ir a la playa el fin de semana”.

3.- Aserción empática: Refleja el conocimiento de la posición - actitud o sentimiento – del otro, pero al mismo tiempo mantiene la posición personal. Ej.: “Comprendo que estés ocupado, pero necesito hablar contigo”, “Entiendo que es tarde, pero podríamos vernos un rato”.

4.- Aclaración: Preguntar al otro sobre su conducta. Ej.: “Cuando conversamos esta tarde te noté preocupado ¿Te sucedió algo?”, “He sentido que estás distante ¿Algo que yo haya dicho o hecho te ha molestado?”

5.- Posible compromiso: Sugerir un compromiso donde ambas personas puedan satisfacer sus necesidades. Ej.: “Si tú llevas a los niños al parque, yo haré la cena más rápido, y así tendremos después tiempo para nosotros”. “Si no traes trabajo a la casa este fin de semana podremos tener tiempo para una escapada romántica”.

6.- El Disco Rayado: Es la técnica más extendida. Consiste en repetir nuestro punto de vista, una y otra vez, con tranquilidad y sin entrar en discusiones, para que el otro comprenda nuestra posición claramente. Ej. - (DR) “No voy a realizar ese trabajo porque no me corresponde…yo lo hice en aquella oportunidad para ayudar al empleado nuevo, pero ahora no lo voy a hacer porque es un trabajo que no me corresponde”. (DR) “El año pasado estuvimos con tu familia en año nuevo y este año nos toca ir a celebrarlo con mis padres…si entiendo, pero comprende que mi familia nos espera, este año nos toca ir a celebrarlo con mis padres”.

7.- Banco de Niebla: También es conocida como claudicación simulada. Consiste en dar la razón al otro, 
pero negándose, al mismo tiempo, a entrar en mayores discusiones. Genera contención. El tono de voz debe ser reflexivo, pues si se habla de forma tajante puede generar una respuesta agresiva en el interlocutor. Ej.: - “Eres una distraída, dejaste la puerta abierta y se salió el perro otra vez” - (BN) “Tienes razón, no me fijé, estaba atendiendo a los niños, repicó el teléfono y se me olvidó cerrarla otra vez”. - “Pero no es posible, y si hubiese sido el niño que sale de la casa, ¿te imaginas lo que hubiera pasado? ”. - (BN) “Es cierto, tengo que prestar más atención, debo mejorar en ese aspecto, soy muy distraída”.

8.- Frase Neutral: Declaración que describe el proceso de lo que está ocurriendo. Ej.: “Nos cuesta ponernos de acuerdo en estos asuntos”, “Vamos a conversarlo con calma, analizaremos todos los aspectos”, “No es un asunto fácil de discutir”. “Es difícil hablar sobre este tema”.

9.- Acuerdo Asertivo: Separa el error cometido del señalamiento personal. Deja en claro que la persona puede estar enojada pero no admitimos la forma en cómo lo expresa. Ej.:- “Llegaste tarde otra vez, hasta cuando lo mismo, eres un irresponsable” - (Acuerdo asertivo): “Tienes razón, hoy tuve una emergencia familiar, pero sabes que soy responsable con mi trabajo y es la primera vez que llego tarde este año.”

10.- Aplazamiento Asertivo: Consiste en aplazar la respuesta a la persona que nos ha criticado hasta que nos sintamos más tranquilos y capaces de responder. Muy útil cuando nos sentimos abrumados. Ej:- “Llegaste tarde otra vez, hasta cuando lo mismo, eres un irresponsable” - (Aplazamiento Asertivo): “Tuve una emergencia familiar, déjame entrar a la oficina y más tarde te explico con calma lo que sucedió”. Si el interlocutor insistiera, nosotros debemos insistir al estilo de la técnica Disco Rayado. Si no queremos discutir, no hay discusión posible.

11.- Pregunta Asertiva: Pedir información al interlocutor para conocer sus argumentos, así podemos modificar nuestra conducta. Ej: - “Llegamos tarde de nuevo por tu culpa” – (Pregunta Asertiva) “¿Cómo sugieres que cambie para que salgamos más rápido?”.

12.-  Técnica para Procesar el Cambio: Consiste en desplazar el foco de discusión hacia el análisis de lo que está ocurriendo entre las dos personas. Es mirarnos desde afuera, reflejar objetivamente lo que está pasando y reconocer nuestra responsabilidad: Ej.: - “Otra vez dejaste la puerta abierta y se salió el perro, que tal que hubiera sido el niño, eres una irresponsable, hasta cuándo va a suceder esto?”. - (Técnica para procesar el cambio) “Nos estamos desviando del hecho, no tiene sentido discutir, el niño no se va a salir de la casa porque siempre lo tengo vigilado. No te preocupes que prestaré más atención y no volverá a ocurrir”.


13.- Técnica de Ignorar: Aplicable cuando vemos al interlocutor muy enojado y no queremos discutir, se deben expresar las palabras con un tono amable y comprensivo para evitar que sean interpretadas por el otro como una provocación, así cómo cuidar el lenguaje no verbal. Ej.: “No tiene sentido discutir eso ahora, después lo conversamos cuando lleguemos a casa”.

Por último y no menos importante, tres pasos para aplicar la comunicación asertiva en cualquier situación:

Paso 1: Escuchar activamente lo que se dice y demostrar al interlocutor que se le presta atención y se le entiende. Centrarse en la otra persona

Paso 2: Decir lo que piensa u opina. Centrarse en uno mismo.

Paso 3: Decir lo que desea que suceda. Buscar un acuerdo. Centrarse en el interlocutor y en uno mismo.

El lenguaje no verbal es fundamental en la aplicación de cualquier técnica de comunicación asertiva. No debemos trasmitir un mensaje contradictorio a través de nuestra postura o nuestros gestos. Debemos mantener contacto visual y proximidad no invasiva con nuestro interlocutor.

Te invito a leer también 10 claves para la comunicación en pareja. Definitivamente, ser asertivos en todo momento y contexto es indispensable para expresarnos con intención y establecer límites saludables, y eso es vivir en Sexo y Alma!


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual – Orientación Sexológica  - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en Caracas:  Librería Lugar Común (frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

miércoles, 4 de abril de 2018

Sexualidad en la Tercera Edad


Jamás pensamos que nuestros padres tienen sexo, mucho menos nuestros abuelitos. Crecemos pensando que las personas mayores dejan de sentir esos deseos, porque ya se les pasó el tiempo, la idea de que el sexo es sólo para los cuerpos jóvenes atractivos y tonificados nos la han vendido de medios de comunicación y es una gran mentira, porque la sexualidad está en nosotros hasta la muerte, como dice el Dr. Fernando Bianco, no existe un fin de la vida sexual. 

Todas esas ideas de que las personas mayores deben dedicarse a los nietos o a "rezar el rosario" como dice el consejo popular, no son más que creencias limitantes que vienen de la cultura y la sociedad que nos rodea. El deseo de actividad sexual en la tercera edad es normal, fisiológico y saludable.

Cómo en las otras etapas de la vida, el cuerpo experimenta cambios fisiológicos conforme a que se aproxima a la edad adulta mayor, los cuales modifican la respuesta sexual:

 En la mujer se produce la menopausia alrededor de los 50 años, el cese en la producción de estrógenos y progesterona, hormonas sexuales femeninas. es abrupto y elimina la fertilidad, al tiempo que puede disminuir significativamente el deseo sexual, pues es una de sus bases biológicas. Otro de los cambios es la disminución de la lubricación vaginal lo cual puede generar coitos dolorosos, ante lo cual se recomienda el uso de un lubricante a base de agua. La mucosa de la vulva y la vagina se vuelve menos elástica y más delicada, y el número de contracciones orgásmicas suele ser menor. Para la cultura asiática, la menopausia es la segunda primavera. Para conocer más te invito a escuchar esta edición de Sexo y Alma Radio. 

En el hombre se produce la andropausia, desciende la producción de de testosterona de forma gradual pero se mantiene la función reproductiva. El deseo sexual también disminuye. Las erecciones tardan más tiempo en conseguirse y mayor estimulación para poder mantenerse. El líquido preseminal disminuye y la masa testicular es menor. El orgasmo es menos intenso. El período de tiempo entre una erección y otra es mayor. El diagnóstico de disfunción eréctil aumenta, por diversas causas, siendo un síntoma de enfermedad cardiovascular en un 70% de los casos.

Tanto en hombres como en mujeres se recomienda mantener la actividad sexual en esta etapa. Los estudios científicos han revelado que los adultos mayores que tienen sexo y se masturban conservan mejor la función de sus tejidos y estructuras anatómicas que aquéllos con muy poca actividad sexual.

En cuanto al descenso hormonal y el deseo sexual, éste se puede activar con inductores externos como juegos, fantasías, literatura erótica, lencería sexy y juguetes...en la intimidad no existen límites para conectar con el placer, sexo no es sólo coito. ¿Has llegado a la tercera edad con algún problema sexual? ¿Te es difícil establecer una comunicación erótica efectiva y asertiva con tu pareja con tu pareja? No lo dejes pasar, una consulta conmigo te ayudará a disfrutar de tu intimidad a plenitud, en Sexo y Alma. 


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en Caracas:  Librería Lugar Común (frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

martes, 27 de marzo de 2018

El poder de reescribir tu historia amorosa


Todos hemos pasado por momentos difíciles en nuestra historia personal, sobre todo el el ámbito romántico ¿Quien no ha pasado por una mala relación? ¿El rechazo de alguien que le gusta? ¿Un amor tóxico? Todas estas experiencias son parte de la vida y de nuestro crecimiento personal pero muchas veces nos marcan impidiéndonos disfrutar del amor de pareja que merecemos en el momento presente.

No son las situaciones, sino cómo las interpretamos lo que nos genera malestar. Son los pensamientos de miedo, amenaza, injusticia lo que nos hace sentir menos, como una víctima, sin poder personal, son éstos mismos pensamientos los que generalizamos en forma de creencia, como si fueran una verdad inapelable "Es que no tengo suerte en el amor", "Es que no hay buenos hombres / buenas mujeres" y los repetimos una y otra vez cayendo en un espiral negativo, limitándonos y condicionándonos paradójicamente para el destino que más tememos. Se estima que las mujeres tenemos entre 40 mil y 60 mil pensamientos distintos al día, mientras que los hombres experimentan alrededor de 45 mil ¿Demasiados para seguir en ese bucle infinito de tristeza? Definitivamente sí.

Una técnica sencilla, basada en el journaling, para mejorar todas esas emociones negativas que vienes arrastrando de tu pasado afectivo es reescribir tu historia:

1.- Escribe el relato de tus relaciones de pareja pasadas sin juzgar tus acciones de ese momento, todas tus conductas y actitudes se basaron en los recursos internos con los que contabas en ese entonces. Desde el punto de vista espiritual, sea cual sea tu credo, no hay manera que hubiera sido diferente pues Dios sólo permite aquéllo que como humanos consideramos "malo" para nuestro crecimiento. No hay nada realmente negativo, sólo lecciones.

2.- Enfócate en lo positivo, todo lo que superaste de cada experiencia, lo que aprendiste. Cuando termines el ejercicio te sentirás empoderado / empoderada, no como una víctima. Esa emoción es constructiva, y te ayudará a disipar los pensamientos negativos una vez que aparezcan, sustituyéndolos por positivos, cambiando el enfoque de lo que dejaste atrás a lo que deseas, al amor y la seguridad que mereces en una nueva relación amorosa. Ser consciente de todo lo que viviste también te permitirá elegir mejor.

3.- Elimina pensamientos de indefensión o minusvalía. En las relaciones tóxicas suele haber maltrato verbal, manipulación, control, sea cual fuere el caso, cualquier palabra o acto que te haya minimizado es sólo una opinión de otro, no es verdad.

4.-  Escribe un relato basado en la relación de pareja que deseas en tiempo presente. Como si se tratara de una película, como si lo vivieras, este ejercicio de visualización es poderoso pues te permite conectarte con emociones y sentimientos positivos que te ayudarán a potenciar todas tus cualidades, esas que te hacen particularmente atractivo / atractiva y que definitivamente atraerán, en el momento preciso, a esa persona que tanto anhelas.

Este ejercicio esta contraindicado en casos de abuso sexual y otros tipos de violencia. Los episodios traumáticos disparan mecanismos de defensa psicológica e indagar en tus recuerdos sin la guía de un orientador en sexología u otro profesional de la salud mental es contraproducente ya que puede generar cuadros de ansiedad muy retadores emocionalmente y otros trastornos psicológicos difíciles de manejar sin ayuda de profesionales calificados.

Mereces un amor sano, una relación de pareja donde construyan entre dos un proyecto de vida a su medida y donde disfrute todos los días de la mutua compañia...eso es vivir en Sexo y Alma


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com 

martes, 20 de marzo de 2018

La psicología del Fuckboy


El Fuckboy es el mujeriego millennial, la versión actualizada y 2.0 del hombre que sólo piensa en sexo y en la próxima mujer - objeto (u hombre - objeto porque también los hay homosexuales y bisexuales) a poseer. La conducta de este hombre se refuerza con las redes sociales y aplicaciones como Tinder que suponen grandes posibilidades de encontrar "carne fresca" para su gratificación prácticamente instantánea. Están obsesionados con la cantidad de amantes que puedan conseguir y el prestigio que esto les pueda generar dentro de sus grupos sociales, esta es su interpretación errada del Macho Alfa. Mentirá y te manipulará hasta que consiga sexo (real, pero para algunos sólo virtual), sin embargo, si le pones un freno, a sus avances iniciales vía sexting es muy probable que desista.

El Fuckboy es alérgico al compromiso e incapaz de desarrollar sentimientos románticos, sin embargo puede llegar a enamorarse, pero su comportamiento adictivo al sexo resulta ser más fuerte que el amor y terminará engañando a quien ama y autosaboteando su relación.

El Fuckboy tiene un problema de ego, su personalidad es narcicista - que lo hace sentirse merecedor de todo - y hedonista - sólo actuará motivado por el placer y no por el deber. Estos hombres adoran sentirse amados y halagados, pero son incapaces de brindar lo mismo, en ellos no hay intención de crear vínculos afectivos más allá de lo físico.

Algunos Fuckboys tienen "novia" con quienes practican el sexo a menudo y disfrutan de la atención que ella les dispensa pero no se puede hablar de una relación de pareja comprometida ni exclusiva,  mucho menos recíproca a nivel afectivo. Él la asume como una "amiga con derechos". Con esta "novia" es muy poco probable que se exhiba en redes sociales y sitios públicos, pues mermará sus posibilidades de conquista.

Si bien los Fuckboys parecen hombres seguros de sí mismos y con alta autoestima, su promiscuidad sexual es un mecanismo de validación de la masculinidad propio de aquéllos varones que tienen complejo de inferioridad. En ellos hay además carencia de Inteligencia Emocional pues son muy poco empáticos y sus habilidades sociales las emplean solo para llegar a la cama, también les cuesta mucho contactar con sus sentimientos, cosa aprendida del concepto tradicional de machismo.

Señales de alerta:
Te pedirá fotos eróticas ("nudes").
Cuando le preguntes qué tipo de relación tienen te responderá "no creo en etiquetas".
No te invitará a salir en entornos donde pueda encontrarse con conocidos.
Sólo se verán para tener sexo.
Te dirá que todas sus Ex "están locas".
Tratará de convencerte de que tiene sentimientos especiales hacia ti y que eres la única mujer/ el único hombre con quien chatea y tiene sexo.
No querrá conversar contigo ni disfrutar junto a tí de otras actividades distintas al sexo.

Enamorarse de un Fuckboy generará daños en tu autoestima, te transformará en una víctima, en una "fan enamorada" más para su satisfacción y placer. Cuidarte de esos especímenes...si hay hombres sensibles y empoderados de una nueva masculidad en Sexo y Alma

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en Caracas:  a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

domingo, 11 de marzo de 2018

6 consejos para ser una buena madrastra - no como la de los cuentos - sin descuidar tu relación de pareja


La idea de ser "la madrastra" nos remite inmediatamente a la bruja de los cuentos infantiles, sin embargo asumir este temido rol es el reto de muchas mujeres. La familia actual es una institución que se ha modificado y diversificado, la estructura tradicional de "mamá, papá e hijos" célula fundamental del tejido social ha mutado en grupos donde los miembros de la pareja llegan con hijos producto de relaciones anteriores y también tienen hijos en común, en esa nueva unión, lo cual hace más compleja la dinámica entre padres e hijos, biológicos y no biológicos, y las ex parejas de ambos; por ello te presento a continuación 6 consejos prácticos para ser una buena madrastra y sacar adelante con éxito una familia compuesta por "los tuyos, los míos y los nuestros":

1.-  La pareja es prioridad: el reto de ser madrastra se suele reflejar negativamente en la relación romántica, para evitar que esto suceda busca espacios exclusivos de pareja , salidas de dos sin niños que les permitan compartir las inquietudes e intereses de cada uno, y tiempo para la intimidad sin excusas. Este tiempo a solas reforzará el vínculo amoroso y los hará ser también mejores padres, más competentes y menos ansiosos.

2.- Roles definidos: no es lo mismo una madre sustituta, que asume todas las responsabilidades en la crianza porque la madre biológica se ha marchado definitivamente o ha fallecido, que una madre complementaria, que acompaña en la crianza y ejerce el binomio autoridad afecto en ocasiones puntuales como los fines de semana o las vacaciones, caso en el cual es imprescindible dejar claro a los niños que no se compite con mamá sino que se trabaja en la misma dirección.

3.- Rompiendo mitos: la imagen que tenemos de la madrastra es la de la malvada bruja de los cuentos de hadas. En la realidad los niños sienten que la madrastra es quien rompió el amor eterno entre papá y mamá, depende de nosotras explicarles de manera sencilla que la separación de la pareja nada tiene que ver con esos relatos, ni con ellos, y que el amor que sus padres biológicos sienten por ellos permanece intacto, mientras que el cariño que le profesamos nosotras es sincero. Los hijastros, ya sean niños o adolescentes, aprenden a través de nuestras actitudes y conductas, por ello mientras menos ansiosas e irascibles estemos en el proceso, y seamos más pacientes, pues mejor fluirá la adaptación.

4.- Respeto y cariño van de la mano: tratarse con buenos modales, pedir la bendición y no usar groserías son tres de muchas reglas de convivencia que no van reñidas con la confianza y el clima afectivo que debe reinar en el hogar. No intentes ser una amiga inmadura y permisiva para ganarte su cariño, eres la adulta a cargo, una persona con la cual van a vivir experiencias enriquecedoras para su crecimiento y desarrollo.

5.- Comunicación asertiva: olvídate de lanzar indirectas verbales al padre, o sembrar cizaña contra la madre biológica, así como de fomentar el chisme o la confrontación...todas son prácticas perniciosas que afectarán a tu familia y dañarán tu relación de pareja. Un estilo de comunicación pasivo te convertirá en una persona invisible y sin autoridad, mientras que ser agresiva generará resistencia y discusiones innecesaria. Lo inteligente es comunícate te forma precisa y asertiva con tus hijastros y con tu pareja, expresar tus emociones y sentimientos sin atropellar los de ellos, y tratar los temas adultos sólo con el padre sin que estén ellos presentes.

6.- Grupo de apoyo: unirse con otras madrastras modernas te hará sentir que no estás sola, las experiencias de cada una nutrirán las tuyas. Otra buena idea es leer sobre el tema, un libro fundamental, y que te recomiendo ampliamente puesta está escrito con sinceridad desde su propio recorrido vital es Señora Madrastra de Floralicia Anzola, la publicación además tiene diversos tenstimonios muy enriquecedores,

¿Te sientes abrumada en tu rol de madrastra? Una sesión de coaching conmigo te ayudará a aclarar tu panorama y equilibrar tus emociones. Formar familia es una aventura maravillosa y si es posible lograr una convivencia armónica entre todos los miembros de una familia compuesta...sin descuidar el espacio fundamental que tiene la relación de pareja para vivir el amor en Sexo y Alma

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

lunes, 5 de marzo de 2018

Journaling: Por qué llevar un diario mejorará tu vida (y tu intimidad)



Querido Diario…así comenzaban las entradas en ese cuaderno bonito con llave que casi todas teníamos a los 11 años – sobre todo aquellas que pasamos la pre adolescencia antes de la redes sociales – ahí escribíamos nuestros, sueños, expectativas, angustias, día a día, hasta que un día la realidad se hizo más apremiante, nos hicimos adultas y dejamos el hábito de escribir a diario.

La escritura automática, esa que deja fluir nuestra consciencia sin juicios, es terapéutica. André Bretón del movimiento artístico surrealista, Sigmund Freud el padre de psicoanálisis, la terapia cognitivo conductual y más recientemente Julia Cameron, autora de The Artists Way: A spiritual Path for Higher Creativity han recomendado ese acto de escribir para vaciar la mente, con diferentes propósitos, pero todos ligados a hallar el equilibrio emocional y espiritual, que sabemos es uno de los pilares de la salud integral. A esta práctica diaria de escribir se le conoce hoy como journaling.

Cameron recomienda escribir tres Páginas Matutinas (Morning Pages) cómo una forma de aumentar la creatividad, la productividad y el enfoque. Pero ¿sobre qué escribir? Pues, de lo que te preocupa, o recapitular el día anterior, o sobre tus metas, o sobre cómo te sientes en el momento presente, o acerca de cómo te proyectas en el futuro. Luego de drenar las angustias sin filtros, enfocar el relato hacia lo positivo, pues sabemos que los pensamientos producen sentimientos que inciden en nuestra conducta. Es además una gran técnica para hacernos conscientes de patrones de conducta que repetimos y también para comenzar a virar el monólogo interno, ese que todos tenemos, a términos más amables y menos saboteadores, lo cual incrementa la autoestima y el amor propio.

Una forma de guiar la escritura, que me gusta mucho y es una adaptación mía de varíos libros que he leído al respecto, es seguir los siguientes aspectos, sin orden específico:

1.- Intenciones: nos permiten enfocar qué queremos hacer en el día, y el objetivo general de las tareas pendientes.

2.- Clarificaciones: son esos A ha moments que nos han permitido descubrir algo, aprender algo, son lecciones que la vida te va dando a través de la experiencia y que te sirven para más adelante.

3.- Celebraciones: todos tenemos pequeñas cosas que celebrar cada día, y visibilizarlas es un tremendo refuerzo positivo que incrementa nuestra automotivación. Desde un resultado positivo en el trabajo, hasta un ascenso, no hay celebración muy pequeña, cada logro cuenta y merece ser celebrado.

4.- Agradecimientos: dar las gracias por lo que tenemos, por lo que nos rodea nos permite superar la mentalidad de escasez y conectarnos con la abundancia. El agradecimiento es poderoso para superar sentimientos de tristeza y frustración que vienen de enfocarnos en lo que nos falta, en lugar de disfrutar de las bendiciones que ya están presentes en nuestra vida.

5.- Deseos: y esto va de forma especial a mis amigas. Regena Tomassahuer “Mama Gena”, la fundadora de la Escuela de Artes Femeninas de Nueva York dice que una de las claves de la felicidad para nosotras es conectarnos con nuestro deseos, desde los más tontos hasta los más grandes, puedes escribir que deseas ese par de tacones rojos que viste en el centro comercial, el empleo ideal para ti o describir a tu hombre perfecto. Visualizar esos pensamientos agradables nos estimula a ir por nuestros sueños convirtiéndolos en metas tangibles.

6.- Placeres: este es un aporte de mi autoría. El placer incrementa la producción de óxido nítrico en ambos sexos, esto relaja las arterias, previene enfermedades cardiovasculares (hipertensión, ictus, infarto) y además aumenta nuestro deseo sexual. En este aspecto deberás escribir los placeres de tu día, sexuales y no sexuales, puede ser degustar una taza de delicioso café, una cena gourmet, conectarte con la naturaleza un día libre o una sesión de sexo tántrico con tu amado (o amada), todo esto es válido.
 Recomendaciones
-         
      Llevar un diario no tiene sexo.  Mujeres y hombres se benefician por igual de la  práctica del journaling. Antes de de comenzar, sigue las siguientes recomendaciones:

-          Escribe en papel. La práctica es mucho más efectiva para nuestro cerebro cuando escribimos en papel pues se crean nuevas conexiones neuronales en el cerebro triuno , teoría de Paul Mc Lean que propone que tenemos tres estructuras: neocórtex (funciones superiores: pensamiento, lenguaje, razonamiento), sistema límbico (emociones, placer/dolor para la supervivencia, recuerdos en sincronía con neocórtex) y el cerebro reptiliano (instintos y funciones autónomas del cuerpo). Por otra parte, si escribes en el teléfono o en otro dispositivo móvil puedes distraerte y eso resta efectividad a la técnica. El papel también te permite hacer esquemas, dibujos, mapas mentales, de forma orgánica, todos recursos válidos.

-          ¿Te cuesta escribir en las mañanas? Hazlo en la noche, yo soy de ese grupo de personas, es igual de efectivo si lo haces a diario.

-          Hazlo un hábito. Escribe con persistencia y constancia por 21 días, de ahí en adelante habrás integrado esta práctica como parte de tu vida.

-          Ten tu diario a mano. Una vez que comiences la práctica de escribir a diario aparecerán ideas de la nada, tu creatividad aumentará, así que escribe una vez aparezcan las ideas, ya sea que están vinculadas con un trabajo creativo, con una receta de cocina, con una forma nueva de decorar la casa, o con idea eróticas para compartir con tu pareja.


El journaling es una muy buena forma de conectarnos con lo brillante, positivo y placentero día a día y eso es vivir en Sexo y Alma! 

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

martes, 27 de febrero de 2018

¿Qué es la Pansexualidad?



En la sexualidad existe un diálogo permanente entre fisiología y sociocultura, por ello no escapa a tendencias que se van visibilizando conforme el tiempo avanza, esto ha ocurrido con la pansexualidad, un concepto nuevo que describe a las personas que experimentan atracción romántica y/o sexual por personas de su mismo sexo o del contrario, es decir, hombres y mujeres por igual...¿pero esto no es igual a la bisexualidad? Algunos la consideran una rama dentro de la misma, otros insisten en separarla lo cual ha generado un debate acalorado, lo cierto es que el concepto es nuevo aunque Sigmund Freud había acuñado la palabra para definir las pulsiones sexuales de distinta índole pertenecientes ello, parte interna e instintiva de la psique que no cuenta con el freno social.

Para los pansexuales el género no es una variable importante en la atracción, ellos afirman que se enamoran de la persona, considerando irrelevante que sea hombre o mujer tanto en su expresión social como en su biología- pueden enamorarse y/o sentirse atraídos por alguien del sexo opuesto, o del su mismo sexo, o transgénero, o con una expresión sexual diversa - así podemos afirmar que su orientación sexual o preferencia es muy flexible, insisten en no etiquetarse y pueden tener períodos heterosexuales u homosexuales, sin embargo, no implica una conducta sexual promiscua ni múltiples parejas sexuales ocasionales . Esta tendencia se ha hecho más visible a través de los medios de comunicación a partir del año 2000 y tiene que ver con la concepción de un género no binario - masculino / femenino - sino en su lugar un continuo de expresiones y preferencias sexuales variopintas donde todas las combinaciones tienen cabida, y los roles de género tradicionales, es decir, los comportamientos socialmente esperados y aceptados para hombres y para mujeres se desdibujan y se solapan. La pansexualidad también tiene lugar en la llamada Teoría Queer, expuesta por filósofos como Michel Foucault la cual propone que las expresiones sexuales diversas están fuertemente influenciadas por el momento histórico.

Estés de acuerdo o no, la Pansexualidad es una preferencia que se ha hecho más relevante a través de internet, y de personas medíáticas como Miley Cyrus. Conocerla y aceptarla es parte de nuestra evolución como seres humanos en Sexo y Alma

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

lunes, 19 de febrero de 2018

Lady Bird: la biografía de todas las adolescentes que estudiamos en colegios de monjas


Pocas películas en mi vida me han hecho sentir tan identificada como Lady Bird. El relato del viaje vital, de la niñez a la adultez, ha sido harto representado en el cine, sin embargo, la historia de quien transita estos años en una escuela católica, sólo de niñas es diferente, porque el colegio de monjas, esté en Sacramento o en Caracas, es un ecosistema particular que le adiciona presiones distintas a la ya de por sí difícil adolescencia.

La escuela de niñas donde los varones se ven sólo en misa, donde las pequeñas transgresiones a las normas propias de la rebeldía juvenil son además etiquetadas como pecado, donde tener opiniones propias contrarias al dogma es una temeridad y casi una herejía, donde el largo de la falda del uniforme así como el color de las uñas son asuntos a discutir - como si no hubiera cosas más importantes - se convierte en un ambiente opresivo, asfixiante, alejado de la realidad pulsante de la juventud creativa, donde la búsqueda de la identidad propia es aún más apremiante.

Convertirse en mujer en este ambiente segregado por sexo es, como lo retrata Greta Gerwig, un ejercicio valiente que pasa por convertir los sueños en metas tangibles a alcanzar , en obstáculos a vencer con arrojada determinación, donde el único combustible posible es el rechazo visceral a todo lo conocido.

El despertar al amor romántico y a la sexualidad es también un proceso atípico cuando los muchachos están en el colegio vecino, no en el pupitre de al lado interactuando como nuestros iguales, ahí viene la idealización, el contacto apresurado, la relación "pura" con el "chico perfecto" que resulta ser gay y se vale de la ingenuidad de la chica para usarla de "closet" en medio de una gran angustia para él también, y la niña más tímida enamorada platónicamente del profesor de turno...todas las "sobrevivientes del colegio de monjas" hemos vivido una o varias de estas experiencias.

Christine "Lady Bird", la heroína de la ficción, así como las de la vida real, se enfrenta luego al mundo más allá del colegio, vive la universidad con su variopinta diversidad, prueba la libertad sin freno luego de tanta represión, toma consciencia de ello, hace las paces con sus valores y creencias, así como con la madre que es quien usualmente tomó la decisión de que estudiase allí...madura, se hace mujer finalmente, abraza esa parte de su vida sin resentimiento, y hasta la aprecia y la honra porque es parte de su carácter.

¿Hace falta tanto drama? No, definitivamente. Por eso veo con beneplácito que muchos colegios católicos de niñas, como donde yo estudié, se hayan abierto a recibir a varones en sus aulas, es un gran paso para entrar al siglo XXI. Si me preguntas si recomiendo un colegio segregado por género, pues no, es contraproducente, tanto para niños como para niñas, pues condiciona la conducta social entre sexos, mediada por reglas absurdas que limitan desarrollo fluido y natural. Esta carencia la cargamos hasta la universidad donde aprendemos de la forma dura a relacionarnos asertivamente o desarrollamos mecanismos compensatorios poco sanos - como ser pasivo / agresivas - para poder sobrevivir socialmente.

¡A Greta Gerwig quisiera abrazarla! Es una hermana de angustias entre los muros de las aulas y los de la capilla y le deseo el Oscar a Mejor Directora porque su propia historia, su voz que pareciera pequeña entre otras hechos que el común de las personas considera más importantes, visibiliza una realidad común a todas nosotras, las mujeres que siempre seremos niñas de colegio de monjas.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

sábado, 17 de febrero de 2018

SEX CONSULTA: ¿El pene curvo es normal?


Cierta curvatura en el pene es normal pero cuando hay cambios que molestan y/o dificultan la penetración hay que consultar al médico urólogo ¿A qué se debe esto? ¿Cómo se resuelve? te lo respondo en esta edición de Sex Consulta 

Suscríbete a mi canal de You Tube, dale me gusta a mi vídeo y compártelo en tus Redes Sociales con #SexConsulta. Cada semana publicaré una nueva pregunta. Envíame tus dudas a través de mis espacios digitales, es confidencial y tu identidad estará protegida.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

martes, 13 de febrero de 2018

5 errores a la hora de buscar y elegir a tu pareja ideal


¿Llegó otro San Valentín y estás solo / sola? La frustración y la desesperación aumentan cuando ves a tus amigos en pareja y cuando ves las fotos de Instagram exhibiendo amor romántico por todas partes, muchos #CoupleGoals en cada red social mientras te preguntas cuándo te "tocará". Respira, tómatelo con calma y asume la responsabilidad en el asunto - sí, lo se, no es agradable darnos cuenta que tenemos mucho de culpa en ello.

La elección de la pareja, para que sea exitosa, debe ser una decisión consciente. Una pareja ideal y exitosa es aquella que se complementa y potencia los talentos de cada uno de sus miembros. Va más allá de la atracción inicial, del enamoramiento , el efluvio hormonal y sexual de los primeros meses, nuestra pareja es nuestro espejo y la oportunidad para crear cosas increíbles caminando de la mano.La pareja es una sociedad amorosa que requiere de trabajo constante de ambos, es un reto maravilloso que se renueva cada día, por ello es preciso Amar con el Cerebro para elegirla bien. Si estar soltero / soltera te ha llevado a la frustración, porque has tratado infructuosamente de conseguir pareja sin lograr la estabilidad de tanto deseas, te invito a revisar estos errores comunes que sabotean tu felicidad:

1.- La desesperación. Buscar desde la carencia, poniendo tu atención en que te falta un compañero o compañera te lleva a la desesperación, y con necesidad de afecto no podemos elegir claramente porque tendemos a aceptar lo primero que aparece sin analizar. Cambia tu visión y, desde el amor propio incondicional, piensa que eres un ser completo que va a compartir su amor con otro, no que va a buscar una media naranja - o limón - para que lo complemente. Amándote afinarás tu intuición para saber quien te conviene y quien no, porque así como una pareja sana es fuente de gran bienestar, una tóxica puede robarte tu felicidad y dañarte emocionalmente, y solemos ser conscientes de ello pero lo relegamos en nombre de cumplir ese sueño de estar en pareja cuanto antes.

2.- Buscar en lugares equivocados. Si quieres mucho más que sexo casual ni Tinder ni una discoteca son buenas ideas para encontrar al candidato o candidata. Eso de que los opuestos se atraen puede ser una verdad en el enamoramiento, pero no cuando quieres un amor a largo plazo. Precisa cuáles son tus intereses, tus hobbies, lo que te gusta hacer y ahí tendrás una lista de lugares para conocer personas afines, esto puede ser desde una librería, un café, hasta un gimnasio. Otra buena idea es apoyarte en tu grupo de amigos, quienes te conocen bien, y pueden presentarte a personas afines.

3.- Tus expectativas juegan en contra. La idealización es el gran enemigo, pues soñamos con que la persona que acabamos de conocer es como el arquetipo que tenemos en nuestra mente, y es ahí cuando insistimos en que vamos a poder cambiar todos los aspectos que no nos gustan de él o ella, que nuestro amor incluso va a poder salvarlos de sí mismos cuando hay problemas en su conducta como la tendencia  a las adicciones, y esto no sucede porque que amor no es todopoderoso. Para evitar esta receta de fracaso date tu tiempo para conocerlo / conocerla, y mantén claridad en aquéllas cosas que te gustan y en las que no, y cómo pueden afectar tu relación a futuro si la relación se consolida.

4.- Ir a la cama muy rápido. Si bien el sexo en la primera cita no tiene nada de malo, si deseas una relación estable es importante que se conozcan en otros aspectos antes de llegar a la intimidad. Saber sus gustos, preferencias y anhelos, y erotizar la espera hasta el momento en el que se conozcan en el plano sexual, afianzará el lazo afectivo en Sexo y Alma.

5.- Caer en el juego de "amigos con derecho". Cuando estamos desesperados podemos aceptar vincularnos con una persona comprometida o casada. Entre las relaciones tóxicas este tipo es la más perniciosa, porque cómo tú deseas estabilidad y amor exclusivo vas a experimentar una disonancia emocional todos los días, mientras disfrutas del sexo y la atracción hacia esa persona, así el amor va creciendo mientras no obtienes lo que quieres, te ilusionas con la idea de que un día todo cambiará, y es muy probable que eso nunca ocurra. En este proceso tu autoestima se verá inexorablemente afectada.

El amor propio, el amor en primera persona es la base para establecer relaciones sanas y funcionales. Tú mereces un amor verdadero, real que puedas construir y cultivar, con complicidad afectiva erótica y sexual, en Sexo y Alma! Si te sientes identificado / identificada con las situaciones descritas en este artículo, una sesión de life coaching conmigo puede ayudarte a aclarar tu panorama afectivo.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

lunes, 12 de febrero de 2018

SEX CONSULTA: Las 4 claves del Orgasmo Femenino


El Orgasmo Femenino lleva su tiempo y hay elementos a tomar en cuenta, no lo finjas más ni esperes que tu pareja adivine - como si tuviera un GPS - lo que te gusta, pues si bien todas las mujeres somos iguales anatómicamente, somos diferentes en preferencias y sensibilidad. Recuerda que la información te da poder para disfritar de tu sexualidad en Sexo y Alma!


Suscríbete a mi canal de You Tube, dale me gusta a mi vídeo y compártelo en tus Redes Sociales con #SexConsulta. Cada semana publicaré una nueva pregunta. Envíame tus dudas a través de mis espacios digitales, es confidencial y tu identidad estará protegida.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

martes, 6 de febrero de 2018

La erótica del poder: ¿por qué hay mujeres que se enamoran de criminales?


- Virgina Vallejo, periodista colombiana, amante de Pablo Escobar -

Hace unos años leí Amando a Pablo, Odiando a Escobar, el libro de la periodista colombiana Virginia Vallejo, donde relata su relación amorosa con el capo del narcotráfico. En ese entonces se trasmitía la serie El Patrón del Mal y comenzaba el boom de las narconovelas. Vallejo describe de forma acuciosa, con el rigor de los periodistas de oficio, los entresijos del conflicto colombiano, la historia de la guerrilla y el narcotráfico desde que Marulanda llega a Marquetalia, pasando por todos los acontecimientos de la década de los ochenta. Para una periodista del país vecino la información contextual de la historia contemporánea resultó fascinante para comprender una realidad tan cercana...sin embargo, lo que verdaderamente capturó mi atención fue como una mujer tan inteligente, tan centrada, se deja seducir por un criminal. Entre la Virginia periodista y la mujer subyugada por los encantos del narco hay un abismo y una lucha denodada por conseguir la coherencia, intentos infructosos por alejarse, una disonancia dolorosa porque conociendo con detalles lo que era capaz de urdir y la maldad del personaje, ella se aferraba a las pinceladas de nobleza y a la caballerosidad que paradojicamente moraban en el mismo hombre. Ahora nos queda ver cómo esta diatriba será reflejada en la película protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz.

¿Cómo es posible que le resultara tan atractivo? Si vamos a los atributos físicos sabemos que no constituían la razón, en cuanto a la cultura y el roce social, pues en este caso tampoco...aquí era el poder y su ejercicio el factor determinante, el poder de lo que se hace, la influencia de su accionar, lo que llamaban los griegos Agathos, que se define como ser bueno en la acción, porque si hay algo que sabía hacer Escobar era manejar los hilos de una organización inmensa, una empresa pues, pero del crimen y de la droga.

La atracción por el poder se explica porque extrapolamos ese ejercicio valiente, decidido y resolutivo a lo afectivo y también a lo erótico. Pablo Escobar era sin duda un hombre temerario, como también lo son los Pranes - líderes negativos de las cárceles venezolanas y del microtráfico de droga en las barriadas de país - los cuales son el terrible sueño romántico de las jovencitas de bajos recursos que buscan ser protegidas y amadas, y entre los cuales algunos de alto rango han sido vinculados también con modelos y mujeres del espectáculo.Un ejemplo latinoamericano reciente muy mediático fue la vinculación de la actriz Kate del Castillo con el narcotraficante El Chapo Guzmán, a quien expresó su admiración en público, y sabemos que la admiración, la aceptación y la empatía son las bases del amor.

El poder es un afrodisíaco y la historia nos arroja muchos ejemplos. Napoleón Bonaparte, Simón Bolívar, Francisco de Miranda, ahora Donald Trump...todos hombres de acción, todos Agathos, todos controversiales, todos sin un atisbo de pusilanimidad en su psique, y esa capacidad de decidir con seguridad se vincula con lo heróico, con lo épico, con las grandes hazañas...con la masculinidad que aprendimos a reverenciar en los cuentos de hadas, con la figura del príncipe valiente que rescata a la damisela en apuros, que la protege y la colma de atenciones, que no tiene miedo de combatir dragones y mucho menos a amar con intensidad.

No tiene nada de malo sentirse atraída por un hombre poderoso. Lo contraproducente es dejarnos obnubilar o entregar el poder personal, al bajar todas las defensas por amor nos quedamos desprovistas de recursos personales para advertir situaciones de maltrato. La sensatez es básica para el autocuidado, una relación con un criminal jamás podrá ser perdurable, ni satisfactoria y mucho menos sana. Si el poder viene de fuentes legítimas, del trabajo honrado, lo único que debes evitar es dejarte avasallar y perderte a ti misma...porque el equilibrio y el respeto a la individualidad es la base de un amor adulto...en Sexo y Alma.


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

sábado, 3 de febrero de 2018

SEX CONSULTA: ¿Cómo aumentar el Deseo Sexual en pareja? La técnica que aprendimos de los infileles


A mayor Deseo Sexual, mayor frecuencia...y después de cierto tiempo en pareja la rutina nos absorbe y el sexo se va relegando...¿cómo evitarlo? Aquí te presento una sencilla, e infalible, técnica que aprendimos de la conducta de los infieles para encender de nuevo tu intimidad...en Sexo y Alma!

Suscríbete a mi canal de You Tube, dale me gusta a mi vídeo y compártelo en tus Redes Sociales con #SexConsulta. Cada semana publicaré una nueva pregunta. Envíame tus dudas a través de mis espacios digitales, es confidencial y tu identidad estará protegida.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

martes, 30 de enero de 2018

El GRAN MITO del tamaño del pene


La duda más recurrente de los varones es en torno al tamaño del pene. Todos los días recibo preguntas como ¿Mi pene mide x centímetros? ¿Es pequeño? ¿Es normal? ¿Es suficiente para satisfacer a una mujer? ¿Cuánto debe medir un pene?

Los hombres han crecido con la idea de que su pene es su virilidad, su masculinidad, el centro de su placer sexual y el órgano para generar placer en la mujer ( y en otros varones). El falo es, cultural y antropológicamente, el centro de la hombría, lo que define al varón.

Queridos hombres, ustedes son mucho más que su pene. Darle tanta importancia al pene genera mucha ansiedad vinculada al desempeño sexual, es por ello que la Disfunción Eréctil se vuelve tan catastrófica, porque al no conseguir la erección con la potencia y la duración que desean aparecen los pensamientos que afectan la autoestima y se extrapolan a la persona, y eso complica la resolución del problema, sea cual fuere la causa.

No existen los penes "demasiado pequeños". Salvo contadas excepciones que se ven sólo en los libros - micropenes que alcanzan 5 centímetros en erección - todos los tamaños de pene son normales. Se estima que de 10 a 20 centímetros es normal porque lo normal es la variedad de tamaños, el pene promedio mide 14 centímetros. Hay variaciones de raza, teniendo los hombres asiáticos los más pequeños y los africanos los más grandes, pero hay que tomar en cuenta que estos estudios poblacionales se hacen con grandes contingentes de hombres, así que no te dejes llevar por los estereotipos, porque en todas las razas hay hombres que tienden a la media o a los extremos superior o inferior en materia de tamaño.

Hay penes que "engañan". Si, cuando hablamos de erección hay dos tipos de pene, el llamado pene creciente, que duplica su tamaño durante la erección, el el llamado pene exhibicionista que es grande estando flácido, y al momento de la erección sólo se pone firme, es decir, no crece.

¿Sabías que un pene muy grande puede ser problemático? Si, porque para que la erección alcance firmeza requiere de que mucha sangre llene los cuerpos cavernosos, este proceso resulta difícil para el cuerpo y son en estos casos en los cuáles se registran más erecciones parciales (se comienza a poner firme en la base pero no llega la turgencia a la punta), lo cual dificulta la penetración. Otro problema del pene grande es que excede la longitud de la vagina, por lo tanto el hombre debe usar un anillo para que la penetración no sea totalmente profunda, porque de no hacerlo puede lastimar y lesionar el cuello del útero de la mujer. En el pene también aplica que Todo en Exceso es Malo.

¿Qué pasa con el grosor? En cuanto a la estimulación vaginal durante el coito es más deseable el grosor que la longitud. Sin embargo, un pene muy grueso puede causar dolor coital, sobre todo cuando la mujer no está bien excitada, es decir, lubricada. Todos los tratamientos con inyecciones que prometen engrosar el pene son peligrosos y sus resultados afectan de forma irreversible su funcionamiento.

"El pene tiene escasos méritos eróticos en el placer femenino" afirmó el pionero de la sexología Alfred Kinsey. Esta verdad se sustenta en el hecho científico de que la sensibilidad de la vagina se circunscribe a al tercio más externo, de 3 a 4 centímetros, que es el espacio donde el haz nervioso del clítoris tiene ramificaciones internas, las cuáles forman, a esa  profundidad, una prolongación concentrada conocida como punto G. Más adentro de eso, no hay prácticamente sensaciones placenteras. Así que con el pene promedio, se llega, y sobrepasa, esta zona sin problemas.

El verdadero centro del placer femenino es el clítoris, con su 8 mil terminaciones nerviosas que discurren por toda la zona pélvica. Sólo un 25% de las mujeres alcanza el orgasmo sin estimulación directa del clítoris, porque es la estimulación indirecta en estos casos, a través de alguna posición coital que lo roza, que desencadena las sensaciones orgásmicas, o el contacto del pene con el llamado punto G, que es la prolongación interna del clítoris. Para satisfacer a la mujer la única receta es la comunicación, pues todas somos diferentes en preferencias y sensibilidad.

El sensible ego masculino. Una mujer jamás debe criticar el pene de su pareja, nunca debe compararlo, una palabra ofensiva puede afectar el funcionamiento sexual del hombre, la psicología masculina es muy delicada con este tema por todos los condicionamientos culturales que he descrito antes. Sin embargo, la terapia sexológica resuelve estos casos con rapidez, pero es importante buscar ayuda profesional oportuna.

El "saberlo usar" no es suficiente, el sexo placentero va más allá de tu pene y del coito, atrévete a romper el guión sexual y a no medir tu hombría en coitos y eyaculaciones...conéctate con tu pareja a través de caricias y besos, y busca nuevas rutas para que ambos descubran nuevas sensaciones, eso es disfrutar la intimidad en Sexo y Alma!

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

domingo, 28 de enero de 2018

SEX CONSULTA: ¿Cómo mejorar la comunicación erótica en pareja?



La comunicación erótica en pareja es una aspecto en el que todos y todas tenemos deficiencias pues no estamos acostumbrados a hablar de sexo, siempre ha sido un tema tabú, y lo continúa siendo cuando ya somos adultos. Aquí te presento una técnica muy sencilla para mejorar este aspecto y ganar más complicidad con tu ser amado, en Sexo y Alma!

Suscríbete a mi canal de You Tube, dale me gusta a mi vídeo y compártelo en tus Redes Sociales con #SexConsulta. Periódicamente iré publicando una nueva pregunta, basada en las inquietudes más frecuentes. Envíame tus dudas a través de mis espacios digitales, es confidencial y tu identidad estará protegida.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

martes, 23 de enero de 2018

El Caso Aziz Ansari y los límites de la conducta sexual en la primera cita


Aziz Ansari es un actor, escritor y comediante estadounidense de origen indio, conocido por la serie Parks and Recreations, y más recientemente por su show en Netflix Master of None. Aziz, de 34 años, ha apoyado abiertamente la campaña #TimesUp que ha visibilizado los casos de acoso y abuso sexual en la industria del entretenimiento.

El pasado 13 de enero se publicó una historia en el portal Babe donde una chica de 22 años, quien usa el nombre de Grace, relata su nefasta experiencia en una cita con él. La protagonista detalla de forma gráfica un encuentro sexual bastante desagradable, en medio del cual afirma haberle dado "pistas no verbales" de su incomodidad. Luego de que terminara la velada en su apartamento, Grace afirma "sentirse violada" y así se lo hace saber a través de un largo mensaje de texto, cosa que nunca le expresó verbalmente. Aziz le responde que lo siente, que jamás interpretó tal malestar. En la palestra del movimiento anti abuso y acoso sexuales, ahora está el tema del consentimiento y los límites de la conducta sexual en la primera cita.   

Ahora, para entender de que se trata haré un resumen de cómo fue el acercamiento de estas dos personas.

Grace, quien es fotógrafa, conoció a Aziz en una fiesta posterior a la entrega de los Emmys el año pasado, coquetearon e intercambiaron teléfonos, se escribieron mensajes durante ese fin de semana hasta que concertaron una cita para el siguiente lunes, la cual consistió en una cena, que la protagonista describe como apurada porque él estaba ansioso por llevarla a su apartamento...

Ir al apartamento de un hombre soltero, quien ya te ha hecho insinuaciones sexuales, no indica otra cosa que tu también quieres sexo...si Grace no hubiera estado lista para un encuentro íntimo debió haber ido a su casa después de la cena. Aclaro, ninguna mujer debe sentirse "obligada" a tener sexo porque la invitan a cenar o le dan un regalo...el poder sobre tu cuerpo lo tienes tú, y de esta manera debes decidir cuándo, cómo y con quién deseas tener intimidad.

Comienza el acercamiento sexual de Aziz a Grace con una maniobras que a ella no le gustan...debió decirle abiertamente que parara, que no le gustaba, que NO. Que hayas accedido a tener sexo no quiere decir que debas acceder a algo que no te gusta en el sexo.

Continúa el relato y ella dice que Aziz le pide sexo anal, que ella le dice que no y él respeta su decisión. Un momento de la historia que contradice su incapacidad para comunicarse asertivamente.

Termina el encuentro. Grace decide llamar a un taxi para irse. Luego le envía el mensaje de texto que mencioné antes describiendo sus sentimientos.

Qué podemos aprender de este caso:

El consentimiento en el sexo debe ser inquívoco: Si es si, no es no, nada de interpretaciones, pistas o señales.

El sexo en la primera cita no es bueno ni malo: Se trata de adultos libres, responsables, conscientes de las consecuencias (por ello siempre deben usar condón, tanto para prevenir embarazos como Infecciones de Trasmisión Sexual).

La comunicación asertiva es indispensable en el sexo: Ya sea casual o con tu pareja, si no te gusta dilo sin pena, si tus emociones se manifiestan, si te sientes sobrepasada en un situación, habla.

Las pantallas de los dispositivos digitales no deben desinhibirnos: Esta chica flirtea a través de textos y expresa su malestar también a través de mensajes de texto. El repertorio de conductas afectivas, eróticas y sexuales de esta generación está mediado por las pantallas; y se hace costumbre. ¿Cómo evitarlo? No escribas nada que no seas capaz de decir cara a cara y de sostener con hechos en la realidad.

Violación es sexo contra la voluntad de uno de los miembros de la pareja, haya penetración forzada o no. La violación implica violencia física, coacción y eso no sucedió en este caso.

Este es el relato de una muy mala cita, de una mujer que no expresó con claridad sus límites, de una chica que, muy probablemente obnubilada por la arista mediática del hombre, idealizó un encuentro romántico y sexual que le resultó todo lo contrario, y que ella pudo pararlo en cualquier momento. Es también una historia de pornovenganza escrita, donde se revelan mensajes privados y se expone la conducta sexual - que es privada - de una persona pública, mientras que la protagonista se mantiene en el anonimato.

En mi opinión, este relato se desmarca del Caso Weinstein y de tantas mujeres valientes de distintos ámbitos que han decidido dar su testimonio gracias a las campañas #MeToo y #TimesUp . Aquí debemos abrir un nuevo tema de conversación: conducta afectiva, sexual y erótica en la era digital y cómo afecta la asertividad en la comunicación. En el Caso Aziz no hubo Acoso, Abuso ni Violación, y eso hay que decirlo, para que el gran bien que ha hecho la visibilización del abuso sexual no nos convierta en paranoicas y temerosas...por el contrario, tomarlo como lección para mantener la claridad en cómo nos acercamos a alguien, coqueteamos, nos relacionamos y luego nos expresamos en el sexo... pues eso es vivir en Sexo y Alma!


El comunicado de prensa de Aziz Ansari lo puedes leer aquí (en inglés).

El relato de Grace escrito por la periodista Kay Way para el portal Babe: "Fui a una cita con Aziz Ansari y se convirtió en la peor noche de mi vida" (en inglés) lo puedes leer aquí.


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com 

martes, 16 de enero de 2018

Mi historia de ACOSO SEXUAL en la universidad


Comencé a estudiar Comunicación Social siendo una adolescente, una más tímida e ingenua que el promedio pues soy hija única y venía de un colegio de monjas sólo de niñas. Era de las jovencitas que aún no son muy conscientes de su cuerpo, por el entorno protegido en el cual me desenvolvía no estaba muy pendiente de mí apariencia y acostumbrada al uniforme escolar, el atuendo universitario se convirtió en una extensión cómoda de su antecesor. Cómo entraba a estudiar a la una de la tarde, con bastante calor, usaba pantalón de jean y camiseta sin mangas, una que mostraba un escote no para seducir sino por funcionalidad, pero que con unos senos grandes era definitivamente llamativo. 

Cómo la chica intelectual que siempre fui tomé un pupitre en primera fila, estadística era la materia del primer año que más me preocupaba y no quería distraerme, era la "materia filtro" para los pichones de periodistas con poca habilidad y gusto por los números. Desde el primer día, cuando tomé ese pupitre en primera fila entré en el campo visual del profesor A. Él detenía su mirada sobre mí con insistencia, en cada clase, con lascivia, y debido a eso opté por cubrirme, a usar un suéter, una chaqueta, aunque tuviera que aguantar el calor, y como era de esperarse él se dio cuenta, ya sabía que yo sabía. Cambié de pupitre, comencé a sentarme hacia atrás.

Llegaron los exámenes parciales y las notas fueron absolutamente mediocres, por más que estudiara no lograba buenas calificaciones, lo frustrante era que llegaba a las evaluaciones segura y salía confiada de haber obtenido buen puntaje, pero el resultado era deficiente un 12, un 10 (sobre 20) cuando iba a preguntarle cuánto valía la prueba, me decía "eso depende" y dejaba caer su mano sobre mi hombro o sobre mi rodilla, si estaba sentada, y yo se la retiraba...sabía lo que quería, y de que dependía... pero yo lo rehuía, me sentaba más atrás, me apoyaba en mi mejor amigo que nunca me dejaba sola, tenía miedo, tenía rabia, no quería que llegarán los lunes porque estadística era la primera clase de la semana. Somatizaba la ansiedad, tenía gastritis, alergias, se me caía el cabello.

Llegó el momento del examen final, fui con el promedio mínimo, si fallaba iría a reparación por primera vez en mi vida, estudié mucho, muchísimo, presenté y salí, una vez más, segura de que el resultado fue favorable. Esa misma noche recibí una llamada de una compañera quien me dijo "hubo un problema con tu examen y el profesor quiere verte mañana a las 8 A.M. en la escuela" me extrañó tanto el método de comunicación como el mensaje, totalmente atípicos. Esa noche no dormí, pensando en mil hipótesis diferentes de lo que sucedió con mi prueba, pero nunca hubiera podido adivinar cuál sería su estrategia. 

Al día siguiente llegué a la escuela, busqué mi nombre en la cartelera y ví el espacio de la calificación vacío, era el único vacío, estaban los aprobados y los aplazados, todos menos yo...pensé que mi examen se había perdido, que era lo más lógico. Volteé para hablar con mi mamá, quien me acompañaba y estaba un poco alejada y vi llegar al profesor, azorado, casi corriendo, con una carpeta en la mano, se me acerca y me dice "vamos al módulo 5, sígueme, tu examen está aquí pero quiero discutir algo contigo", módulo 5 es un pasillo largo, en el quinto piso, con muchos salones pequeños donde grupos de alumnos se reúnen a estudiar, a esa hora estaría desierto...yo me paralicé, sudaba frío, tuve taquicardias, sabía lo que pretendía, no lo seguí...al recordar ese momento hoy sólo sé que me paralicé, sentía mucha rabia no reaccioné, no pude dar un paso en su dirección ni en la contraria...y él al ver que no lo seguí  volteó y vio a mi.mamá a unos pasos de mí..."esa señora es tu mamá verdad, entonces no perdamos tiempo, vamos a la escuela" dijo y entramos a la oficina administrativa, se apoyó en  escritorio y sin mediar palabra sacó la hoja, colocó un puntaje en cada ejercicio, lo sumó, me calificó con 10, pidió el acta, colocó la nota y se fue.

Por no ceder al acoso sexual  del profesor de estadísticas saqué 10 en la materia y gracias a eso no me gradué Magna Cum Laude. No fue el escote, él era un acosador, un perpetrador. ¿Por qué no lo denuncié ante las autoridades académicas? ¡Por miedo! Porque estaba asustada, porque tenía miedo de las consecuencias, porque era la palabra de una alumna de primer año contra la de un profesor con más de 20 años de trabajo, porque no tenía pruebas, porque quería que esa situación terminara y revivirla relatando lo sucedido hubiera sido insoportable.

Esta historia es una de tantas, fui una persona acosada, una más, una mujer entre miles millones y hoy la comparto contigo para que no se repita, para que no quede sólo en el pasado o como un número que se desdibuja porque, fuera de mi entorno más cercano, nadie lo supo. El acoso sexual se sustenta en el poder dentro de cualquier ámbito o contexto, es maltrato psicológico, es un flagelo que nos culpabiliza, tanto que mientras escribía este relato todavía buscaba los detalles de mi actitud y mi vestimenta y repasaba hechos cuestionándome, buscando una razón para haber llamado la atención de ese hombre ruin durante ese año nefasto....y resulta que no hay ninguna, en estos casos nunca la hay, la razón es que existen personas como él, hombres que se creen con el derecho de tomar el cuerpo de otro y lo intentan apretando las tuercas de su poder para doblegarte a sus deseos.

Habla en tu familia del tema. Que no se siga escondiendo, no seas parte de la cultura de la complicidad. Yo también fui acosada, hoy puedo decirlo y es liberador, pude porque otras antes de mí lo hicieron, y hoy me alegra que el tema se visibilice que en todo el mundo haya voces que se alzan sin miedo para decir que a los acosadores se les acabó el tiempo.


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

lunes, 8 de enero de 2018

Desconéctate para conectarte


El teórico de la comunicación Marshall Mc Luhan exponía en los años 60 que los medios debían ser comprendidos como la extensión del hombre, y a finales de las década de los 90 advertía que advenimiento de la Aldea Global, sin embargo este visionario quizá no pudo lograr ver que con los teléfonos inteligentes y las redes sociales todos seríamos un medio y estos aparatos se convertirían no sólo en nuestra extensión, sino como una especie de cerebro auxiliar - máquina pensante de la que es difícil desperderse. Ya hoy se habla de Nomofobia, fobia de estar sin teléfono móvil, y de El Miedo de Perderse Algo (Fear Of Missing Out FOMO), se dice jocosamente que la batería y el wi fi son la nueva base de la Pirámide de Maslow, una nueva necesidad fisiológica y clínicas para rehabilitar a adictos a la tecnología están proliferendo en el continente asiático, sobre todo en Corea del Sur, país con el internet más rápido del mundo y cuna del sistema operativo Android y de la gigante en telefonía móvil Samsung.

¡La tecnología nos conecta! Es el argumento de los nativos digitales y de quienes han adoptado la tecnología pues pareciera que la ubicuidad de internet y los dispositivos móviles hace la vida más fácil...ahora es difícil pensar en un trabajo de oficina eficiente o en un entorno académico sin internet, hasta en nuestras relaciones sociales sin compartir una foto o en la amistad que trasciende las fronteras geográficas, pero lo cierto es que el contacto humano, cara a cara, y piel a piel imprescindible en la relación de pareja se ha hecho un bien cada vez más escaso. Todos hemos estado en medio de una cena o un paseo idílico...donde no paramos de tomar fotos, grabar videos y contestar mensajes ¿Cómo disfrutar del momento presente con semejante bombardeo de estímulos? Aquí te doy algunas herramientas para conectarte con el momento:

1.- No respondas mensajes de trabajo los fines de semana: sabemos que las actividades laborales tienen su horario, pero muchos sentimos la imperiosa necesidades de responder correos y mensajes para "adelantar" la carga, esta conducta también mal acostumbra a tus superiores. No lo hagas, si tu trabajo implica trabajar desde casa y en fines de semana establece un horario para dedicarte a actividades laborales y no lo transgredas.

2.- Apaga el teléfono por las noches: todos nos hemos puesto a ver fotos, videos y redes sociales en la cama hasta altas horas de la noche, la luz azul de la pantalla induce al isomnio y afecta tu ciclo circadiano de descanso. Cuando vayas a dormir apaga el teléfono. Mejor todavía si tienes un horario, y lo informas a tus seres queridos para que te contacten por otra vía en caso de emergencias.

3.- La intimidad es sagrada: nada de teléfonos encendidos, o al menos con el volumen alto. El sexo debe ser un momento de pareja exclusivo, una experiencia total sin distracciones de ningún tipo, un tiempo para dos que se disfruta momento a momento.

4.- Comida y paseos sin distracciones: muchos queremos tomar fotos y videos de momentos de esparcimiento para compartirlos en redes sociales, y no está mal pero como en todo aspecto de la vida, todo en exceso es malo. Documenta lo que quieras y luego conecta con el entorno y las personas a tu alrededor.

5.- ¿Cuándo estás desconectado te sientes ansioso?: buscar ayuda evitará que desarrolles una dependencia a la tecnología. Por otra parte, si sientes una disonancia entre lo que publicas en redes social y tu personalidad o cómo eres, así como si le das demasiada importancia a los likes y comentarios que recibes seguro tienes una debilidad en tu autoestima que de no ser tratada a tiempo puede convertirse en un trastorno más serio.

La atención es un regalo de empatía y apreciación al otro y los mejores momentos de la vida se registran en el corazón, no en una cámara...y muchos de ellos no se comparten con los demás, sino con quien más amamos, eso es vivir en Sexo y Alma.


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Entre Libros (Los Palos Grandes), El Saber (Los Palos Grandes), Lugar Común (Frente a la Plaza Francia de Altamira), Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com