Suscríbete a mi lista de correo #EnFemenino

martes, 18 de febrero de 2020

Zona de Confort Sexual (y por qué no es tan mala como parece)




La variedad en la intimidad es sana y deseable, sin embargo, los humanos buscamos sexo por placer y una conexión con la pareja -motivo, si se quiere, aún más importante para nosotras las mujeres -, la intimidad es un espacio de seguridad y amor Y ESO ESTÁ MUY BIEN.

En la sociedad hipersexualizada de la actualidad pareciera que el sexo debe ser - siempre - intensidad, una suerte de carrera de orgasmos y erecciones duraderas, mitos que nos ha vendido la industria de las películas para adultos y que es la causa múltiples disfunciones sexuales de origen psico emocional. Es bueno recordar que la pornografìa es sexo de ficción, no es educación sexual, aunque tenga sus aplicaciones terapéuticas específicas.

Todos tenemos rutas o guiones sexuales en los cuáles nos sentimos cómodos, por ejemplo, una posición favorita, zonas predilectas a estimular, una fantasía recurrente, Y ESO NO ESTÁ MAL, siempre y cuando no sea la única ruta para el disfrute - ahí aparece lo que los sexólogos llamamos fijación del método.

Muchos coaches afirma que en la Zona de Confort nada crece, yo como life coach y sexóloga discrepo de este argumento, porque los seres humanos necesitamos de estabilidad, y en la intimidad eso es muy importante para extrapolar la plenitud del placer a otras aristas de la vida.

No siempre queremos ser creativos o inovadores, muchas veces queremos que el contacto con nuestra pareja y un orgasmo nos aseguren que todo va a estar bien, eso es vivir en Sexo y Alma.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

miércoles, 12 de febrero de 2020

Familia, amor y sexo en Parasite




Parasite, la multi premiada y multi oscarizada película de Boong Joong Hoo ha sido objeto de diversos análisis por su genialidad. Se han escudriñado desde sus aspectos técnicos hasta la potencia narrativa de un guión construido desde el sesgo de un autor sociólogo que disecciona los conflictos de clases en la sociedad coreana, cuyas premisas, emociones y sentimientos trascienden las particularidades culturales para conectar con experiencias humanas; sin embargo no se ha hablado de las dinámicas familiares de los Kim y los Park, así como de la relaciones de pareja entre los personajes.

Familia, amor y sexo son tres temas universales, comunes a todas  sociedades, veamos unas cuantas lineas argumentales que nos revelan aspectos interesantes de las relaciones entre ellos:

Kim Ki Woo ke da confianza en si misma  a Park Da Hye para superar el examen de ingreso a la universidad, ella es una adolescente solitaria, con fantasías sobre el amor romántico, típicas de este período del desarrollo, inmediatamente expresa a Ki Woo su interés en él, quien tampoco la rechaza aunque tenga otros planes, tomando ventaja de su vulnerabilidad pero sin intención manifiesta de hacerle daño.

Da Song presenta conductas propias de los niños con síndrome de déficit de atención, y una fijación con el tema de los indios americanos, que indica pudiera ser asperger, está desvinculado de sus padres, quienes confían más en los tutores. Luego entendemos que también tiene mucho miedo desde que vio a Geum Se  salir del sótano.

La Familia Park tiene problemas de comunicación con sus hijos, confían más en la opinión de tutores "expertos" que en ellos mismos, su rol en la crianza es desapegado, la primera ama de llaves (Moon Hwa) juega más con el hijo pequeño que los padres, e incluso mantiene comunicación con ellá a través de su celular una vez que esta sale de la casa. Incluso Geon Gyo, la esposa, teme comentar al esposo los síntomas de tuberculosis de Moon Hwa por miedo a su reacción. Es a través del walkie talkie que padre e hijo se comienzan a comunicar, él parece un niño también, ambos padres expresan algo de afecto a sus hijos, muy poco, y nada de autoridad. Esta falta de comunicación también se evidencia cuando regresan del fallido día de campamento y se disponen a comer el Ramdon (Jiapaguri) que les preparó la nueva ama de llaves Choong Sook.

La Familia Kim tiene muy buena comunicación entre todos sus miembros a nivel de complicidad entre padres e hijos, aunque sea para la estafa y la maldad. Evidenciamos que no hay secretos entre padres e hijos. Entre la pareja  de Ki Taek y Choong Sook hay gestos de complicidad y picardía durante la estadía en la casa. La familia Kim se enamora de la casa, reconocen que los Parks son ingenuos, hasta piensan que en un futuro Ki Woo podría casarse con Da Hye.

Jessica (Ki Young) planta una panty en el carro de los Park para que despidan al chofer por conducta sexual impropia y así emplear a su padre. con este elemento el padre de la familia lo tilda de pervertido e infiere que la mujer puede ser una drogadicta.

La Pareja Park tiene un encuentro sexual en la sala de su casa mientras vigilan al pequeño Da Song quien acampa en su tienda india. Llama la atención que el peligro de ser vistos los estimula con un morbo sano, dicen que estar en el mueble se equipara a un encuentro en la parte trasera del auto, es una relación con ropa, que ambos disfrutan involucrándose en una fantasía asociada a la panty que encontraron en el carro, aquí hay comunicación asertiva en todo momento, sin ningún tabú y esto es lo ideal en toda relación de pareja, pero el tema del amor entre ellos es otro asunto, pues cuando cuando el Sr. Kim le pregunta al Sr. Park si ama a su esposa hay evasivas, desde un frío supongo hasta un freno de la pregunta con la frase "creo que estás cruzando la línea". El usar la fantasía de la panty "barata" y las drogas asocia al sexo con algo prohibido, un poco sucio y oscuro, un placer culposo, pero los dos usan la imaginación en la misma dirección, se abandonan al placer ambos, con deseo y sin remordimientos, como debe ser en el ámbito de toda pareja funcional.

La relación entre Moon Hwa y Geum Sa es de absoluta dependencia, pero se evidencia amor, complicidad y buena comunicación entre ellos. El hombre del sótano no puede vivir sin la comida que le daba su esposa y eso desencadena una serie de eventos en la trama. En el sótano hay una imagen de condones, él le dice a Kim Ki Taek "el amor me consolará en mi vejez".


La dinámica de comunicación en Parásitos pareciera proporcional al espacio físico que comparten los miembros de cada familia, mientras los Kim están unidos para enfrentar la calamidades de la pobreza, juntos doblan cajas de pizza juntos y también juntos urden el plan de infiltrarse en la vida de los Park, éstos últimos parecieran estar desconectados en una casa inmensa, con sueños particulares, con ideas que los evaden a cada uno de su realidad privilegiada pero fría, unidos sólo por vínculos superficiales, como un reflejo de los retratos que presiden su hogar: la madre se queda dormida en los rincones presumiblemente por el uso de pastillas para combatir el estrés que le causan sus hijos, dos niños a los cuales poco conoce pero que desea sean exitosos y perfectos, el padre se absorbe en el trabajo, la hija sueña con el amor y la atención más que con la universidad y el pequeño se distrae con sus juegos y el dibujo. Mención espacial merecen el habitante del sótano y su esposa, unidos y hasta agradecidos por poder sobrevivir con las migajas que caen de la mesa de los ricos. ¿Hasta que punto el dinero, y la carrera por  nos aleja de lo verdaderamente importante? ¿Cómo nuestra cotidianidad,  y la interpretación que hacemos de esta hasta preocuparnos, nos impide comunicarnos con los más cercanos? Esto queda para reflexión.


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com
 

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com


sábado, 8 de febrero de 2020

Sexo con Amor


Sexo y Amor son dos cosas diferentes que puede ir juntas, así lo aprendimos los sexólogos cuando estudiamos, sin embargo, en mi práctica profesional he visto los desastres emocionales que produce el sexo meramente recreativo en nosotras las mujeres.

Hay una realidad innegable, tras el orgasmo nosotras segregamos oxcitocina, la hormona del apego, que unida a la vasopresina y a la dopamina generan un coctel de vulnerabilidad emocional no apto para “amigos con derecho”. Esto va más allá del condicionamiento sociocultural, es biológico, científico...no controlable por nuestra mente.

Ovulamos una vez al mes, sabemos que nos puede suceder si tenemos sexo, quedar embarazadas, y esa improntación atávica desde nuestras antepasadas de las cavernas nos indica la importancia de conocer a aquel a quien entregamos nuestro cuerpo, así que establecer confianza a través del vínculo afectivo era la manera de garantizar que si un hijo venía el padre era capaz de hacerse responsable.

En este siglo somos mujeres independientes, activas, y tenemos a nuestra disposición métodos anticonceptivos pero existe una falsa percepción de que ser empoderadas y fuertes es tener sexo desprovisto de afecto, nada más contrario a nuestra propia naturaleza.

Muchas mujeres solteras adultas caen en la presión de involucrarse en el sexo sin compromiso, y aunque lo nieguen, nunca dejan de albergar la esperanza de que estos encuentros den paso a una relación comprometida, cosa que sólo ocurre en contadas excepciones porque los hombres saben separar muy bien sexo de amor, no sólo por un tema de condicionamiento cultural sino también de biología.

Cuidamos nuestra salud sexual y reproductiva, pero es imperativo mirar más allá, hacernos cargo de nuestras emociones y nuestra salud mental la cual se vulnera cuando nustra realidad no coincide con el universo subjetivo de nuestra mente y...cuán dificil es no enamorarnos cuando tenemos sexo, no idealizar, no esperar respeto y compromiso.

En esta época de redes sociales, de atraccción al primer click, de gratificación instantánea, la conquista, la procura, la espera erotizada y el valor de esperar parecen conceptos caducos.

A los humanos no nos guía el instinto, nuestro deseo lo activa el placer, por eso el sexo es un reforzador positivo tan poderoso, con la capacidad de llenarnos de alegrìa y vitalidad, pero todo esto se desvirtua cuando el sujeto con quien compartimos ese espacio sagrado está, pero no está del todo, entrega su cuerpo, pero no sus sentimientos, generándonos un vacío innegable y un sufrimiento agudo.

Aristóteles, Santo Tomás y Buda coincidieron en que negar la propia naturaleza es la receta para la infelicidad...eso estamos haciendo las mujeres cuado jugamos a “ser liberadas” ejerciendo una conducta sexual no comprometida o promiscua, nos traicionamos a nosotras mismas.


¿Es esto la romantización del sexo? Si, por qué no admitirlo, es también la promoción de la pareja estable como espacio para una intimidad responsable, placentera, gratificante, lúdica, pletórica de imaginación y variedad, un espacio para el erotismo y la comunicación que se construye entre dos guiado por el amor.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com
  
Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

sábado, 1 de febrero de 2020

No le tengas miedo al miedo


En la cultura actual se impulsa la valentía, a salir de la zona de confort, a superar nuestros miedos para ser felices, pero qué pasa cuando todo esto es impostado, obligado, un imperativo...nos sentimos fracasados, disminuidos cuando sentimos miedo y resulta que el miedo es una emoción natural. el miedo nos protege, nos frena, nos mantiene en el camino del medio.

El miedo es fisiológico, no tener miedo en lo absoluto es una temeridad, una real patología. El miedo a perder el control paradójicamente nos descontrola, el dominio de sí mismo es el proceso de fluir sin detenernos excesivamente, es decir, más de los necesario en pensamientos o emociones, se trata de un equilibrio dinámico, de vivir en el presente.

 Por otra parte, el miedo incontrolable, exacerbado, ese que interpretamos como una potencial amenaza de pérdida irreversible, es absolutamente incómodo y se suele expresar en forma de ataques de pánico - cuya explicación científica es la activación del eje hipotálamo - hipófisis - suprarrenal cuyo mecanismo pone al cuerpo en estado de alerta - que obnubilan el razonamiento y hacen que nos volvamos absolutamente indefensos y vulnerables ante una amenaza que sólo mora en nuestra mente, en estos momentos es muy útil recordar:

1.- El malestar pasará, más rapidamente, en la medida en que comiences a sentirte seguro.

2.- Contrasta la creencia limitante y catastrófica con tu experiencia, nada malo ha sucedido antes ni sucederá ahora. Haz esto sin embarcarte en pensamientos disonantes y rumiantes generados por el propio miedo.

3.- Respira profundamente de forma abdominal, inhalando en 3 tiempos y exhalando en 6, siempre por la nariz.

4.- Mira a tu alrededor y encuentra: 5 cosas que puedas mirar, 4 cosas que puedas tocar, 3 cosas que puedas escuchar, 2 cosas que puedas oler que te gusten, 1 emoción positiva que puedas sentir. Esta técnica se llama "hacer base" - grounding en inglés.

 Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com
  
Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com 

lunes, 27 de enero de 2020

Lo que expones te expone




Lo seres humanos somos un todo complejo y simple a la vez, somos más que nuestras experiencias y las historias que nos contamos acerca de ellas.

El uso de las redes sociales es tan natural hoy en día como respirar, parafraseando al teórico de la comunicación, y visionario de lo que sería esta aldea global, Marshall McLuhan, los medios son una extensión del hombre - y de la mujer- y ahora cada uno de nosotros es un medio de comunicación, con varios canales, pues cada individuo tiene más de una red social, así que tú decides donde ver y seguir a cada persona: instagram, facebook, twitter, youtube...etc.

Todo lo bueno que ha traído esta expansión digital es innegable, pero no es el tema de este artículo. Hay muchas personas que usa sus redes sociales como una suerte de Reality Show, se acuerdan de las películas de hace dos décadas - parece mentira - Ed TV y The Truman Show (corran a verlas si no lo han hecho). Nuestras vidas se han vuelto del dominio público, con la consecuencia de que cualquier persona tiene el derecho - que nosotros le hemos otorgado - de opinar sobre ellas.

¿Donde queda la privacidad? Muchos centennials parecen no entender el concepto. Muchos padres milennials exponen a sus hijos en exceso en las redes sociales sin pedirles su consentimiento. Material sexual se ha filtrado a la internet con consecuencias permanentes que afectan oportunidades académicas y laborales así como con un estigma que afectará las relaciones románticas e interpersonales de individuos. Todos, sin excepción, juzgamos a quienes seguimos basados en nuestros valores y nuestras experiencias, algunos atrevidos e imprudentes exponen sus opiniones sin miramientos, y esto puede hacer daño a quien las recibe, porque somos seres humanos detrás de esas pantallas.

Sin redes sociales no hubiera existido el movimiento #MeToo y todo el cambio positivo para las mujeres del mundo que se ha suscitado tras él, incluso yo conté mi historia de acoso sexual en la universidad, con la intención de que mi testimonio pudiera ayudar a otras adolescentes.

En instagram, Irrael Gómez se ha encargado a desenmascarar a pederastas y maltratadores usando el poder de su influencia, cosa que - me atrevo a afirmar - todos los venezolanos aplaudimos.


PERO...como siempre he dicho TODO EN EXCESO ES MALO

Si bien una víctima de abuso sexual, violación o acoso comienza su sanación cuando habla ¿que tan positivo para su proceso es exponerse a la re victimización o culpabilización en manos de un público reactivo y diverso que puede opinar cualquier cosa? ¿cuánto de este acto de valentía puede hacerla aún más vulnerable en estados de depresión, ansiedad y estrés post traumático muchas veces no tratados en terapia? ¿cuántas veces una palabra de una simple opinión puede desencadenar un estado de indefensión que conduzca al suicidio?

Toda persona que ha padecido un trastorno de la conducta alimentaria, o de ansiedad o de depresión o de abuso o acoso sexual es vulnerable emocionalmente ¿estarás consciente de lo que has dejado publicado en cualquier red social permanecerá ahí para siempre? ¿y que habrá gente que pueda usarlo para hacerte daño y que por más fuerte que declares ser no somos fuertes todo el tiempo?

Nos exponemos como somos en un afán de ser reales. Todos somos seres humanos reales, con sentimientos, con el regalo de la vulnerabilidad, así nos mostremos artificiosos ¿cuál es tu necesidad de exponerte a los juicios de otros? ¿quieres conseguir admiración? Tenemos el poder de reinterpretar nuestras historias de forma positiva pero desde un espacio de seguridad y amor y eso nos lo da la privacidad. No todos los oídos y los ojos son compasivos, empáticos y amorosos.

¿Cuánto de exponer tu historia te sana y cuánto de sumerge en un bucle infinito de autocompasión que no te permite avanzar? Muchos coaches y terapeutas han expuesto historias de vida terribles para conectar con su audiencia y dar testimonio de su resiliencia, más allá de los conocimientos y herramientas con las que cuentan para ayudar a quienes le consultan ¿eso te genera más confianza que las opiniones de sus clientes felices y satisfechos?

TODOS tenemos historias difíciles, tristes, episodios en los cuáles nos hemos hundido emocionalmente, si bien eso contribuyó a hacerte la persona que eres hoy, TÚ ERES MUCHO MÁS QUE TUS EXPERIENCIAS, eres lo que has hecho con ellas de vuelta a la luz, eres la energía con la que moderas tu diálogo interno hacia lo auspicioso todos los días.

LO QUE EXPONES TE EXPONE...luego no te quejes

Tú eres el PROTAGONISTA DE TU PROPIA HISTORIA y decidir qué exponer y qué no de tu vida, analizando las consecuencias, es tu responsabilidad y un acto de autocuidado y de amor propio en Sexo y Alma


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

jueves, 23 de enero de 2020

Sexualidad Infantil: conductas esperadas y señales de alarma - Instagram Live junto a la psicóloga Mariángela Espósito



Nacemos como seres sexuados, niños y niñas presentan conductas sexuales normales para su desarrollo pero también pueden emitir conductas no esperadas que son señales de alarma de abuso sexual infantil. En esta conversación, junto a la psicóloga venezolana especialista en niños Mariángela Espósito, descubrirás cuáles son las conductas esperadas así cómo aquéllas de cuidado para buscar la mejor atención para tu pequeño. También conversamos sobre cómo y cuando hablar de sexo con los niños y la importancia de la educación sexual en casa desde temprana edad para prevenir contacto con depredadores sexuales, consecuencias lamentables del sexting y del uso de la pornografía en línea.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


 Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

jueves, 16 de enero de 2020

Historia de Un Matrimonio - o crónica de un divorcio



Historia de un Matrimonio, la más reciente película de Noah Baumbach, ha desatado una legión de entusiastas en redes sociales, he tenido la oportunidad de leer las opiniones de críticos y cinéfilos quienes por igual han expresado auspiciosas palabras de apreciación al filme, elogiando tanto el guión como las actuaciones. Una de las frases que más ha resonado en mi mente alude a que la película en cuestión es el "Kramer VS Kramer de la era Millennial", si bien las comparaciones son inevitablemente odiosas, hay algo de ellos en esta pareja, pero en 4 décadas de diferencia entre una y otra historia, nosotras (las mujeres) y ellos (los hombres) hemos cambiado, al tiempo que continuamos arrastrando los condicionamientos sociales de lo que debe ser el ejercicio de la maternidad y la paternidad en pugna con los deseos en expansión de ese rol - persona que sufre un extrañamiento cuando tanto el trabajo rutinario como las responsabilidades domésticas van ganando terreno.

- Contiene Spoilers -

Nicole (Scarlett Johansson) y Charlie (Adam Driver) nos presentan a un matrimonio que hace aguas en medio de la apariencia de normalidad. Nicole es una actriz de teatro radicada en Nueva York que comenzó su carrera en una cinta adolescente donde interpreta a una chica fiestera que muestra sus senos (y décadas después se le sigue juzgando por ello), Nicole es ahora actriz de teatro porque se enamoró de un director prometedor, ella quiere dirigir pero él no la deja, ella quiere vivir en Los Ángeles, pero la vida de su esposo y de su hijo de siete años está en Nueva York, ella se siente atrapada, mientras Charlie está en su zona de confort, y le es infiel, ella toma la infidelidad como el motivo de la ruptura...en un diálogo memorable él se queja de no haber disfrutado las mieles de la fama (y del atractivo que genera ésta en las mujeres posibilitando las oportunidades para tener sexo),porque durante ese tiempo él accedió a casarse con ella.

Toda la dinámica de la pareja muestra los esquemas mentales, marcos conceptuales de creencias, en los cuáles funcionan los hombres y las mujeres. Mientras nosotras ansiamos la valoración, que el hombre nos reconozca más allá del rol de madres, y a través de ésta mirada de reconocimiento activamos no sólo la intimidad sino la complicidad que mantiene operativo el amor de pareja, ellos buscan el sexo para expresar el amor, también para reafirmarse, y cuando la mujer es madre, ya deja de ser (tan) deseable, (tan) atractiva.

Mención especial merece el monólogo de Nora (Laura Dern) sobre la influencia de la imagen de la Virgen María en la expectativas sociales en torno al ejercicio del rol de madre, para explicarle a Nicole la severidad con la cual será juzgada - no sólo por el abogado de Charlie - sino por la sociedad en su conjunto.

La película tiene un hermoso final: la historia del matrimonio termina en un divorcio donde el afecto prevalece, el compromiso con el ejercicio de los roles de padre y madre mantiene su lugar, y cada uno trasciende el dolor de la ruptura para florecer en sus carreras, y en sus vidas personales.

Entre las múltiples lecciones de la cinta destacan que somos - los hombres y las mujeres - nuestros roles y también mucho más que ellos, que el compromiso con nuestra felicidad individual - lejos de ser egoísta - es lo único urgente, sin dejar de lado la responsabilidad con los hijos, y que el dolor pasa, siempre y cuando tomemos acciones para salir de lo que nos oprime.

También que el amor, cuando es verdadero, tal y como lo hace la energía, no se extingue, se transforma; y por supuesto, que es más valiente quien se divorcia para definir la felicidad en sus propios términos, que aquéllos que aguantan llenándose de rabia y resentimiento.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

 Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com 

lunes, 13 de enero de 2020

Salud y Belleza USA Edición de Otoño Invierno



La edición de Otoño Invierno de Salud y Belleza USA viene repleta de información para tu bienestar físico, espiritual y emocional. Ahí podrás leerme en un artículo donde aprenderás cómo prevenir las afecciones más comunes, que se producen en las vías respiratorias, cuando bajan las temperaturas, de mano de la infectóloga Deyanira Puche, y en mi sección Todo en Exceso es Malo sobre la aplicación de Botox y Ácido Hialurónico con opiniones de destacados especialistas venezolanos de diversas áreas - cirugía plástica, dermatología, medicina estética y psicología.

sábado, 11 de enero de 2020

Sexo para paliar emociones negativas: diferencias entre hombres y mujeres


Un hombre pasa por un momento especialmente retador, puede ser la muerte de uno de sus padres o una apremiante dificultad en el trabajo, y busca la intimidad con su pareja...la mujer ante esta conducta se sorprende y se pregunta el por qué, y la respuesta es muy simple: el varón no está acostumbrado a lidiar con el dolor emocional, el único espacio donde la sociedad le ha permitido ser él mismo sin ser juzgado es en el sexo, ahí no sólo se desnuda despojándose de sus ropas sino de sus corazas psicológicas...ese sexo qué el varón busca en medio del dolor suele ser pródigo en afecto hacia la pareja, y también muy necesitado de caricias y mimos para ser consolado.

Las mujeres nos inhibimos de la intimidad en momentos emocionalmente complicados, necesitamos tiempo para procesar las emociones y entenderlas racionalmente - aunque esto no sea posible en todos los casos - por ello el sexo suele estar de último en nuestra lista de prioridades cuando hay dolor emocional. Sin embargo, en momentos donde nuestra autoestima está baja, si nuestra pareja la refuerza, podemos sentir esto como un activador del deseo sexual.

Hay mujeres que buscando la intimidad en momentos de tristeza u obscuridad se han descubierto peor después, más vulnerables todavía, llegando a llorar después del orgasmo, y esto neuroquímicamente puede entenderse por el disparo de oxitocina que se produce con el clímax, la hormona del apego. Esta situación también puede producirse después del Autoejercicio de la Función Sexual (masturbación) incluso generando sentimientos de culpa.

Si bien estas diferencias entre los géneros, en parte producidas por nuestra biología, en parte por los condicionamientos socioculturales, son bastante acertadas, cada persona es diferente, más que un mundo, un universo en sí mismo, y los mecanismos que gobiernan la líbido en momentos específicos de nuestro devenir pueden ser tan particulares como misteriosos.

Ambos sexos deben recordar el para qué del sexo, ya que usarlo para paliar emociones negativas puede funcionar en momentos puntuales pero no se debe hacer una costumbre, el sexo - al igual que la comida - generan placer a través del neurotrasmisor dopamina, pero su efecto, como el de todos los placeres, es efímero, así que no puede llenar los vacíos emocionales que tú mismo debes afrontar y tratar con ayuda de un terapeuta si te es difícil manejarlos solo (a), usar el sexo de esta manera puede generar un trastorno de conducta del tipo adictivo muy difícil de manejar y que va a agravar tu trastorno emocional de base, que por lo general es ansiedad generalizada o depresión.

El dolor emocional está ahí para enseñarnos lecciones, algunas de las cuales no comprenderás racionalmente sino en tu corazón, en el momento adecuado, y para ello es preciso sentir el dolor sin miedo y trascenderlo, pasar por la tormenta. El erotismo y el sexo siempre estarán disponibles para tí, para que te entregues al placer en total presencia y consciencia del momento, no te acostumbres a acudir a él  para evadir el dolor, como una medicina o una droga, es un regalo en sí mismo, y apreciarlo es vivir en Sexo y Alma.


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com


martes, 7 de enero de 2020

Tu mente está secuestrada por una nube negra?



Una de las máximas de coaching es que vemos el mundo como somos, no como realmente es. Esto habla de nuestra interpretación de la realidad. Es como si nos pusiéramos unos lentes, tanto si éstos tienen unos cristales límpidos y brillantes como si tienen unos vidrios empañados, así nos vamos a sentir y de esta manera vamos a caminar por la vida.

Pero que pasa cuando una porción de este transitar se vuelve más que gris, negra? Aquí hablamos de esos trastornos piscoemocionales que no queremos nombrar pero que existen, la ansiedad generalizada y la depresión, que nos rodea de una visión catastrófica del pasado, de la experiencia presente, del futuro y extrapolada a nuestra persona, como afirma el psicólogo Aaron Beck

Salir de la nube negra es posible cuando nos damos cuenta. ninguna pastilla hace posible el retorno al estado de bienestar permanente, de equilibrio saludable, si no hacemos el trabajo interno necesario. el sufrimiento mental es absolutamente innecesario y nadie lo merece. el psicólogo Walter Riso en su libro Pensar Bien, Sentirse Bien, nos da unas claves precisas para atajar pensamientos y conductas que nos mantienen sumidos en la ocuridad.

Sesgos atencionales: prestamos atención a eventos, situaciones, personas o cosas que confirman nuestras creencias limitantes. Por ejemplo, si pienso "la gente que amo, tarde o temprano me abandonará", estaré más atenta a señales de rechazo que de afecto positivo.

Sesgos de memoria: nuestros recuerdos no son objetivos ni estables como creemos. Embellecemos o dramatizamos nuestro pasado y tomamos decisiones en base a esos datos alterados, recordamos más fácil lo que concuerda con nuestras creencias limitantes. Si estoy convencido que soy torpe, recordaré más facilmente situaciones de torpeza.

Sesgos de percepción: interpretamos de forma irracional, errónea o ilógica los hechos, sacamos conclusiones equivocadas a partir de lo que observamos o recordamos.

Ver el detalle y no la totalidad: nos enfocamos en eso que consideramos defectuoso o negativo, en lugar de ver el conjunto, que de seguro está bien de muchas maneras.

Profecía autorrealizada:  la mayor expresión de autoengaño. es la anticipación de que algo va a ocurrir, luego hago todo lo posible (caso siempre de manera no consciente) para que ocurre. Sucede mucho con las disfunciones sexuales de origen psicógeno, como la disfunción eréctil, la dispareunia o la anorgasmia, al pensar que no va a tener una erección, va a doler, o no va alcanzar el orgasmo, el miedo y la ansiedad invaden a la persona impidiendo la relajación necesaria para que se produzca la respuesta sexual, confirmando así la profecía.

Pensamientos rumiantes: pensamientos circulares que no llegan a ninguna parte, la obsesión solo consume tus facultades, el pensamiento reiterativo solo es manifestación de la impaciencia, cuando más intentamos desechar un pensamiento más se fortalece, mira para otro lado y enfócate en otra cosa.

Te sientes identificado con alguno de estos mecanismos? Todos los hemos experimentado

VER LO QUE ES la mente debe liberarse de ataduras, de autoengaños, Buda dijo "ven y mira" la realidad se impone sin disonancias, acepta lo que es y resuélvelo. La salud mental implica balancear mis ideas (el mundo subjetivo) y los hechos (el mundo objetivo). Empezamos a funcionar mal cuando desligamos las creencias del mundo real y palpable, pero la realidad tiene una propiedad correctora sobre nuestras percepciones y sesgos cuando la dejamos obrar con toda su fuerza y contundencia.

Lo más importante es recordar que la NUBE NEGRA es pasajera, déjala ir afirmándote en tu poder personal, con la voluntad de que no se extrapole ese marasmo emocional a quien eres, ya que tu alma y tu ser son perfectos, equilibrados y calmados por naturaleza.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com




jueves, 26 de diciembre de 2019

El contenedor de tu alma en esta nueva década



En el inicio de un nuevo año, y esta vez una nueva década, todos comenzamos con ánimos renovados una lista de resoluciones que de seguro hemos pospuesto infinidad de veces en años anteriores, empezamos a hacer ejercicio con ánimo, comemos más sano, nos comprometemos con cambiar ciertos hábitos y patrones mentales y de conducta que no nos han servido, queremos mejorar nuestra vida, hacernos cargo, vivir una existencia pletórica de felicidad...pero pareciera que la motivación nos dura poco porque todas estas metas personales dejamos de verlas como importantes cuando las responsabilidades laborales y familiares se atraviesan, nos sentimos muy egoístas y preferimos poner atención y esfuerzo en dar, en complacer a los otros, en rendir, sin escuchar lo que queremos, deseamos o simplemente necesitamos.

Una vida feliz, en paz y equilibrada pareciera ser una entelequia, una ficción hollywoodense en medio del trepidante ritmo de la cotidianidad y de un mundo donde el caos hace más ruido que la calma. Estar llenos de nosotros mismos lo interpretamos como egoísmo, y dar como un acto de bondad, dar tiempo, espacio, atención, afecto, escucha, conocimiento....pero ¿cuál es el límite sano?

¿Cuántas veces te has sentido vacío de tanto dar? No importa si eres ama de casa o profesional, en cualquiera de tus roles puedes sentirte seco, drenado, exhausto, hasta el punto de somatizarlo. Pasa de forma particular en los terapeutas que siendo tan empáticos nos afectamos con las historias de nuestros orientados que permean nuestro corazón, porque nos es difícil separarnos emocionalmente de forma sana sin dejar de ser humanos.

No podemos dar lo que no tenemos. Estar vacíos es crear espacio para la ansiedad y la depresión. Oprah Winfrey dice que debemos estar llenos de nosotros mismos, como una copa rebosante de vino que se derrama, para dar a los demás sin quedar en déficit, pero ¿cómo mantenernos en ese estado de flujo?

Ahí viene la práctica de la espiritualidad, no cómo una religión meramente declarativa, sino como una práctica que te haga conectar con Dios, entendido éste como la fuente universal del bien, la verdad y la energía. Aquí se vale todo lo que resuene con tu alma, como ir a misa, ir a clases de yoga o entonar Daimoku como hago yo. Sentirnos uno con el universo, con la divinidad, un uno pequeño pero indispensable en el mundo por su carácter único reafirmamos nuestro valor, sólo por el hecho de ser, más allá de lo que hacemos.

Otra manera de recargarte de conectarte con tus afectos, con tu familia y amigos, con individuos afines que te motiven y no te juzguen, al tiempo que te alejas de personas tóxicas que no sumen nada a tu vida, aunque sean parte de tu familia consanguínea, no tienes la obligación de tratarlos si te hacen sentir mal, tu prioridad es sentirte bien y ser feliz (aunque de nuevo, suene egoísta).

Cuando ese contenedor de tu alma está lleno puede abrir espacio libre de juicios para todos sin afectarte por sus historias porque tu espíritu está fortalecido, cualquier cosa que los demás te digan no lo tomas personal, estás feliz de forma permanente e imperturbable como estado de vida por el solo hecho de respirar, experimentas las emociones de forma pasajera y las dejas ir junto con los recuerdos negativos como debe ser, sin apegos, te disciplinas sin sacrificios; tus relaciones interpersonales mejoran, dices NO sin arrepentimientos, marcas límites sanos como un acto de amor propio, el amor de pareja comienza a reflejar cuánto te amas a tí mismo, atraes a personas que vibran en tu misma frecuencia.

Como todo en la vida, mantener el contenedor de tu alma fluyendo es tu responsabilidad, reconocerlo y trabajar en ello es vivir en Sexo y Alma


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

martes, 17 de diciembre de 2019

11 consejos para combatir la ansiedad


El trastorno de ansiedad generalizada es un estado emocional complejo, que suele extenderse por varias semanas, con síntomas como tristeza persistente, pensamientos catastróficos intrusivos, anhedonia – incapacidad para experimentar placer en todo aquello que disfrutabas hacer – e insomnio.

Si padeces de ansiedad es muy importante que te hagas cargo. Si bien es un estado pasajero, cuando se vuelve un trastorno es difícil de manejar y todos los sistemas de tu organismo sufren, pudiendo verse afectados. El exceso de cortisol, hormona del estrés, producida por esa tensión constante en el eje hipotálamo, hipófisis, suprarrenal, inflama todas las estructuras del cuerpo y la inflamación es la génesis de todas las enfermedades conocidas, así que es necesario volver a premancer en un equilibrio dinámico positivo. Bien sea un psicólogo, un psiquiatra o un coach, la función del terapeuta aquí es permitirte identificar tu centro y tu poder intrínseco de sanación. Te mereces una vida equilibrada, gratificante y feliz.

Comparto contigo algunas herramientas para combatir la ansiedad:

1.- Vive el presente: sal de tu mente y enfócate en el aquí y en el ahora.

2.- Todo tu pasado fue perfecto, no hay manera de que ocurriera de forma diferente ya que es indispensable para tu evolución.

3.- Que tu certeza y la confianza en ti mismo sea más grande que tus miedos.

4.- Reafirma tus creencias potenciadoras en la experiencia.

5.- Que nada te afecte, cuando piensas que te va a afectar, ya te está afectando.

6.- No te tomes nada personal ni te compares con otros. Tú eres tú, una persona única e irrepetible, y quienes te amen de verdad van a estar contigo por esa razón.

7.- Siempre hay una forma positiva de reinterpretar el pasado y eso ayuda a desdramatizar.
Recuerda que no eres una víctima, sino el (la) protagonista de tu propia historia.

8.- No luches con tus pensamientos preguntándote por qué aparecen, déjalos pasar sin juzgarlos.
Si te atacan los síntomas físicos – taquicardia, sudoración –respira profundo y lentamente, recuerda que la amenaza es tan real para tu mente como para tu cuerpo.

9.- Ámate mucho, conéctate con el afecto de tus amigos y familia, alimenta el amor, la apreciación y el afecto alrededor de ti.

10.- Evita paliar el dolor emocional con comida, alcohol o sexo, en un estado vulnerable estas conductas pueden volverse compulsivas y desencadenar adicciones difíciles de tratar. Este malestar pasará más rápido en la medida que te calmes y te permitas sentirlo, aunque sea incómodo.

11.- Recuerda que estar bien es tu verdadera naturaleza, y eso va a fluir sin esfuerzo siempre. Vas a entender el por qué experimentaste esa crisis una vez que el tiempo sane tus heridas, no insistas en racionalizar tus sentimientos.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com




martes, 10 de diciembre de 2019

#SexConsulta Cómo tener el mejor sexo de mi vida



 En este nuevo video de #SexConsulta te doy 5 consejos - que derribarán tus esquemas mentales - para que lleves tu intimidad al siguiente nivel de placer y satisfacción


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

lunes, 2 de diciembre de 2019

Arquetipos - muy saboteadores - que nos contactan con la sombra


El psicólogo y psiquiatra - padre de psicoanálisis - Carl Jung habló de los arquetipos, tipos ideales basados en la mitología que de alguna manera moran en nuestra psique e influyen nuestro comportamiento. Sin embargo, más allá del análisis sociohistórico, la voz negativa interna que todos poseemos es real, hay momentos en  los cuales se hace más presente y es muy útil saber como identificar sus distintas facetas para ponerle un freno a esa charla que nos afecta.

El Niño: Integrado a la luz es juguetón, creativo, imaginativo y recursivo. Cree en las posibilidades, la magia y los milagros. Es curioso, gentil y sabio. Sin embargo, debendiendo tus tus experiencias el niño puede ser abandonado, huérfano, dependiente, o escapar a las fantasías infantiles. En este arquetipo también está el niño silenciado o herido, que carga con una gran rabia interior, este niño no sabe lo que quiere o lo que le gusta, se siente deprimido, pesado, perdido, solo, no apoyado.

El niño interno está para apoyarte en cada paso hacia tu soberana responsabilidad, No depende de otras personas para ser aceptado. Cuando el niño camina hacia la respobsabilidad, te sientes seguro y fuerte en tu propia manera, para levantarte por tí, por tu familia y por tu comunidad cuando sea necesario.

El niño nos apoya a hacernos responsables por nuestra acciones, nuestras emociones, nuestras pertenencias ya  entender como trabajar nuestras vulnerabilidades y debilidades mientras fortalecemos nuestras habilidades y talentos.

El niño requiere ser nutrido para ser responsable e independiente.


La Víctima: Cuando está profundamente conectada a la sombra es la muerte de todos tus sueños y deseos. Es sentirse no suficiente y sentir que no puedes con tus actividades cotidianas. Cuando eres la víctima no tienes el poder sobre ti, porque se lo das a otros para convertirte en lo que tu percibes que ellos quieren para sentirte aceptado y elegido.

La víctima desprovista de poder puede bloquearte porque tú te has traicionado, has cedido tu propia autoridad y poder y verdad poniéndolo bien sea físicamente, emocionalmente, psicológicamente o espiritualmente.

El otro aspecto de la alineación con tu víctima interna es mantenerte desconectada de tu poder porque recibes algún beneficio, que créeme, no es ningún beneficio al final.

La víctima interna está para enseñarte acerca que tus deseos y necesidades para que las atiendas sin dar a nadie tu propio poder, manteniéndote empoderado. La víctima te enseña los límites que necesitas establecer para honrar tus necesidades y apropiarte de tu poder personal. Te apoya  a reevaluar tus relaciones con el poder y las relaciones de poder, sobre todo con personas que no honran tus límites.

La víctima aparece cuando tu sentido de seguridad y aceptación es amenazado, especialmente cuando sientes que te falta poder personal, profesional o social.


La Prostituta: Aparece de formas sutiles a diario en nuestra vida personal y profesional y se expresa totalmente cuando sientes que tu supervivencia está amenazada. Son conductas que te hacen sentir que te vendes a ti mismo. Vender tus valores, moral, integridad, y habilidades por autoaceptación, o momentos que percibes como una oportunidad, o también por seguridad personal. Esto compromerte tu poder personal y no ejercer tu responsabilidad e independencia.

La prostituta nos invita a conocer nuestro valor personal y a honrarlo, a no venderte por algo o alguien. También nos invita a cultivar nuestra fe. A anclarnos a nuestra guía interna y a descubrir que honra en nuestro poder, nuestras creaciones y nuestra energía. La prostituta es también nuestra aliada al hacernos saber cuando estás cambiando la fe y tus conocimientos y certezas internas firmemente arraigados por algún beneficio de corto plazo.


El Saboteador: Se activa cuando tienes miedo al cambio porque han sido invitado a algo desconocido donde no hay garantías de que alcances y recibas tus  sueños y deseos. El saboteador te dice "quien te crees tú para alcanzar eso" te lleva a revisar tu pasado y tu historia de fracasos.

Si no reconoces inmediatamente la voz de tu saboteador puedes identificar el comportamiento y la acción de crear un problema o excusa que te lleva a la situación de saboteo de una oportunidad, una relación porque sientes miedo a lo desconocido y a los recursos que deberás activar para afrontar lo desconocido.

El saboteador te impide recibir el amor y la conexión que tu deseas. También te impide de caminar hacia tu propia independencia, autenticidad y poder creativo. Sin embargo, cuando descubrimos cómo el saboteador se comunica con nosotros podemos cambiar cosas dinámicamente tomando acciones. Silenciamos en saboteador siguiendo nuestros instintos, intuición y corazonadas tomando acciones valientes para honrarnos a nosotros mismos para crear el cambio que queremos ver y experimentar.

Estos arquetipos conectados a la sombra nos cantan una canción desagradable, son aspectos de nosotros mismos que nos causan un gran malestar si los reprimimos, pero al identificarlos se convierten en nuestros grandes aliados, son poderosos sin medida sin trabajamos con ellos, porque nos dan el poder de autoconocimiento, como decía Carl Jung "Lo que niegas te somete, lo que aceptas te libera".

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com

sábado, 9 de noviembre de 2019

Brunch & Workshop: Cómo hablar de sexo con niños y adolescentes



Evento con el propósito de compartir con los padres, maestros y todos aquellos que comparten con niños y adolescentes, las herramientas y contenidos que debes conocer para hablar de sexualidad con los chamos.

Este Brunch & workshop será guiado por Ysabel Velásquez quien es Sexóloga, orientadora y periodista de salud, con ella conoceremos cómo hablar de sexo con nuestros hijos, cómo podemos orientarlos y cómo debe ser nuestra conversación con ellos, así mismos, conoceremos qué pasa con nuestra sexualidad en la infancia y adolescencia, como provenir abusos y otros temas de gran importancia que todo adulto debe conocer.

El Brunch estará a cargo de nuestros aliados el Restaurant Casa Gourmet El Hatillo, ellos nos traerán un delicioso menú a 4 tiempos que podrás disfrutar mientras compartes con nosotros este tema tan relevante.

Fecha: 30 de noviembre
Lugar: Restaurante Casa Gourmet. El Hatillo
Horario: 09:00 AM a 01:00 PM
Inversión: 30$

Forma de pago:
·           ZELLE
·           Efectivo (En nuestras oficinas Torre CEMICA, piso 5, oficina 1B Chacao Caracas. Cerca de la salida de la estación de metro CHACAO, en la esquino donde está ubicado el BANESCO)
·           Transferencia en Bolívares al cambio del día (nuestra referencia es @enparalelovzla)

Para inscribirte, escríbenos por:

senseipops@gmail.com
04241586337
Escríbenos al privado

viernes, 18 de octubre de 2019

Sexualidad y Cáncer de Mama: Recomendaciones para la Pareja



Las mujeres que padecen Cáncer de Mama se enfrenta a un desafío psicológico y físico que afecta su autoestima. En este proceso la intimidad sexual es un espacio de validación y acompañamiento que ayuda a superar la enfermedad ¿Cómo debe manejar la pareja el acercamiento al sexo?¿Cuáles son los cambios fisiológicos y emocionales que deben manejarse? Te locuento en este artículo para Sexanaliza2 en el marco del Octubre Rosa.



Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas:  Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros), El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes) y Nóctua (Centro Plaza), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com 

Salud y Belleza USA Agosto Septiembre


Salud y Belleza USA es una revista dedicada a contenidos de bienestar que está revolucionando el mercado hispano de los Estados Unidos. En la edición de Agosto Septiembre - que puedes leer completamente en línea - podrás leerme en el tema de portada dedicado al Health Care Design, disciplina de la arquitectura en espacios hospitalarios que garantiza la salud del paciente.

En la sección Verse Bien podrás disfrutar de una interesante entrevista con la Dermatóloga Susana Misticone en la cual aprenderás a Cuidar tu piel en el verano, con todo lo que debes saber acerca del bronceado, el uso del protector solar y el cuidado de tus lunares.

En la sección Familia descubrirás, de la mano de la Psicóloga Liana Pérez, qué es la Psicooncología y cómo esta ciencia ayuda a mantener el bienestar de los pacientes con cáncer y sus familias.

Además de mis artículos, la revista ofrece mucho contenido interesante que no te debes perder. Síguelos en sus redes sociales y además recibirás tips de salud muy útiles

martes, 3 de septiembre de 2019

La peligrosa sexualización de las niñas

-JonBenet Ramsay, reina de concursos infantiles quien murió en 1996 -


La agencia de modelos venezolana Belankazar ha sido descubierta por vender imágenes y videos de niñas con muy escasa ropa, en poses eróticas, en páginas web que claramente visitan pedófilos. Este escándalo reventó en las redes sociales el día de ayer, levantando una ola de comentarios de alarma, entre los cuales señalan la conducta permisiva de los padres al llevar a sus hijas menores de edad a estos recintos con la promesa de que serán famosas en el futuro.

Los pedófilos se las arreglan para estar cerca de entornos donde la sexualización infantil sea socialmente aceptada, y por ende vista como "normal". Recordemos el famoso caso de Jon Benet Ramsey, niña norteamericana estrella de concursos de belleza infantiles quien murió en muy extrañas circunstancias en 1996.

Uno de los argumentos esgrimidos por los dueños de este recinto es que "nuestra cultura" (entendemos que latinoamericana) permite que las niñas posen en traje de baño y, parafraseando, aprendan actitudes para destacarse en el medio artístico. Al ver las repulsivas imágenes, cualquiera advierte de la sexualización de estas criaturas, vestidas con ropa interior provocativa, tacones, hilos dentales...todo muy inapropiado e incorrecto, injustificable de todas las formas posibles, simplemente deleznable, sin embargo cabe preguntarse hasta que punto nuestra sociedad está permitiendo que las niñas sean percibidas como objetos sexuales en la vida cotidiana, cómo la moda, las letras explícitas de las canciones del género urbano - trap y reguetón -, el acceso precoz y sin supervisión a internet, el uso de redes sociales antes de tiempo, y hasta el impulso de conductas propias de las mujeres adultas como maquillarse, más allá de momentos específicos de juego,  asistir a salones de belleza, gimnasios y participar en concursos de belleza, está promoviendo, además del embarazo adolescente, conductas desviadas y explotación sexual infantil.

La sexualización en la infancia es una tendencia que ha sido denunciada por la APA - Asociación Americana de Psicología - desde 2007, y se trata de aplicar códigos de vestimenta, actitudes y conductas propias de los adultos a niños, priorizando el atractivo físico - con un componente de atracción y erotismo - sobre otros atributos y talentos.

Las consecuencias de vivir una infancia sexualizada se expresan de diversas maneras. Recordemos que hasta la adolescencia, los niños están en el período indiferenciado del desarrollo sexual funcional, su fisiología, su cerebro y su emocionalidad no está preparada para lidiar con estímulos eróticos, además de ser justo el período en el cual la autoestima y el autoconcepto se construyen y en un entorno hipersexualizado se centrarán el el aspecto físico, en el deseo de ser deseables para ser amadas y valiosas, en una idea de que la belleza trae consigo el éxito, el prestigio social, la felicidad y la realización personal, lo cual las hace vulnerables e inseguras y además esto puede desencadenar problemas  psicológicos vinculados a los ideales de belleza como la dismorfia corporal o trastornos de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia.

Copiar patrones de conducta y roles no adecuados a la edad hace a las niñas presa fácil de depredadores sexuales, procurar la sensualidad no es adecuado para una niña , no es cosa de juego o de chiste, no se trata de prohibir "lo que está de moda", se trata de orientar y regular, de enseñar a los niños a ser críticos de lo que ven y escuchan a través de los medios, se trata de promover modelos de éxito no relacionados con el aspecto físico; padres, maestros y la sociedad en su conjunto tienen la tarea de educar al respecto, con valores, con afecto pero también con autoridad.

Una educación sexual desde nivel infantil, libre de errores de concepto y de tabúes, es muy importante para que los pequeños cuiden de si mismos, se ha comprobado que retrasa la edad de la iniciación sexual, y además los hacer estar atentos a cualquier situación potencialmente abusiva, y los enseña a comunicarse abiertamente con sus padres si sienten que algo no está bien.

ACTUALIZACIÓN lee la entrevista que me hizo Ingrid Bravo Balabú en 2001: La hipersexualización deja secuelas emocionales en niños y adolescentes

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com