Suscríbete a mi lista de correo #EnFemenino

sábado, 10 de agosto de 2019

Anhedonia Orgásmica - Entrevista en Hablan Las Paredes


Es posible llegar al orgasmo sin sentir el placer subjetivo asociado, esto es lo que se conoce como Anhedonia Orgásmica. Sucede por una disociación entre cuerpo y cerebro que responde a numerosas causas.  Cómo detectarlo y cómo tratarlo? Te lo cuento en esta extraordinaria entrevista con Guillermo "El Gato" Tell en su programa Hablan Las Paredes.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com 

miércoles, 31 de julio de 2019

La naturaleza multiorgásmica de la mujer


Todas las mujeres somos multiorgásmicas. Nuestro diseño anatómico permite no tener período refractario entre un orgasmo y otro, la estructura del clítoris, con sus ocho mil terminaciones nerviosas permite que al seguir la estimulación llegues de nuevo al clímax si así lo deseas, sin embargo, si bien se trata de una capacidad inherente tiene sus particularidades:

La autoexploración es clave: experimentar orgasmos múltiples es más fácil a través de la masturbación porque toma tiempo. Una vez que lo haz conseguido puedes guiar a tu pareja.

No siempre es deseable: muchas mujeres quedan muy sensibles tras el primer orgasmo y les resulta incómodo - y en ocasiones hasta doloroso - seguir siendo estimuladas. En estos casos es mejor parar y no continuar.

Querer alcanzarlo genera ansiedad: y como sabemos la ansiedad es el enemigo número uno del placer. Alcanzar orgasmos múltiples implica forzar un poco la respuesta sexual, esto también puede generar interpretaciones erróneas de intensidad de los orgasmos, queriendo seguir hasta sentir uno muy muy intenso, lo cual puede generar disfunciones si este se convierte en el objetivo de toda relación sexual.

Ir con el cuerpo, no contra él: la estimulación debe ser siempre a tu gusto, sin metas preestablecidas. Escucha a tu cuerpo y señala a tu amante qué te gusta y que no. No te olvides del enfoque, el movimiento, la respiración y la expresión de palabras y sonidos para comunicarte más y mejor.

Mientras el orgasmo es uno solo, es decir, todo orgasmo viene del clítoris - análogo del pene - o de su haz nervioso interno - punto G - lo cual ha sido comprobado desde los inicios de la sexología por Alfred Kinsey y Masters y Johnsons, eliminando la validez de la teoría freudiana que hablaba de dos orgasmos, uno del clítoris (inmaduro) y otro de la vagina - maduro -, existen diversos patrones orgásmicos de los cuáles puede disfrutar la mujer:

1.-  Monoorgásmico: un solo orgasmo.

2.- Multiorgásmico: varios orgasmos de diferente intensidad.

3.- Poliorgásmico: varios orgasmos de igual intensidad.

4.- Tetánico: un solo orgasmo de gran intensidad y larga duración.

No en todos los encuentros desearás tener orgasmos múltiples y esto es lo sano y lo deseable. Si bien todas tenemos preferencias distintas, y una "zona de confort sexual", debemos comprender que la variabilidad de estímulos y métodos es lo que hace al sexo una experiencia renovadora, en Sexo y Alma,

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

lunes, 29 de julio de 2019

Sindrome de Excitación Permanente y Priapismo


Una sensación de excitación sexual, desprovista de deseo, que no remite, genera mucha incomodidad y malestar. Este trastorno, que afecta al 1% de la población femenina a nivel mundial, y sus causas son varias. Desde un punto de vista orgánico puede deberse a lesiones medulares, o traumatismos musculares que impactan zona del coccxis. Desde el punto de vista psicológico este trastorno genera gran impacto emocional que afecta la conducta todas las aristas de la vida, impidiendo realizar las actividades diarias, y modificando también la intimidad en pareja, es por ello que después del diagnóstico médico, las pacientes requieren de terapia de reestructuración cognitiva para reestablecer su bienestar.

En el varón, el trastorno equivalente es es Priapismo, una erección sin deseo sexual que dura por horas. Las causas son diversas, desde el uso de fármacos para la disfunción eréctil, pasando por el uso de sustancias psicoactivas. La misma requiere asistencia urológica para evitar potenciales daños permanentes al tejido del pene, y después terapia de orientación sexológica para seguir adelante sin dificultades.

Si bien ambos trastornos son raros, es importante conocerlos. El placer sexual es efímero, la actividad sexual tiene un tiempo limitado y responde a una situación estímulo concreta. En el sexo, como en la vida, Todo en Exceso es Malo. Si tienes alguna incomodidad relacionada con este tema no dudes en consultar, la orientación sexològica profesional y las herramientas de coaching están disponibles para tí, vivir en equilibrio y bienestar es vivir en Sexo y Alma.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com
  

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

viernes, 26 de julio de 2019

¿Qué es la hipervigilancia?


Cuando pasamos por un evento fuerte, traumático por así definirlo, nuestra mente queda impactada, y es normal que temamos que pueda volver a suceder, así nuestras conductas van hacia observarnos a nosotros mismos con extremo cuidado, buscando indicios de que vuelva a suceder, y como la más terrible de las profecías, pasa, nuestro cuerpo comienza a revivir la sensación aunque el estímulo del temor esté solo en la mente, así la ansiedad se activa, nos volvemos más sensibles, irritables, tratando de "detectar amenazas" donde no las hay, esto acompañado de pensamientos catastróficos que lesionan la autoestima. Así es el círculo vicioso de la hipervigilancia.

La hipervigilancia afecta las relaciones sociales y trastoca el ciclo del sueño. La hipervigencia es típica en personas que han sufrido ataques de pánico, sindrome de ansiedad generalizada y depresión. También se conoce como conducta del espectador. Hombres que han experimentado episodios de disfunción eréctil desarrollan conductas hipervigilantes de su respuesta sexual en situaciones diversas lo cual les genera alto grado de malestar y ansiedad que les impiden la relajación necesaria para conseguir la erección.

¿Cómo solucionarlo? Con técnicas personalizadas de coaching y orientación sexológica es posible salir de ese cículo vicioso y tener serenidad y calidad de vida, en Sexo y Alma. No dudes en consultarme si lo necesitas


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com
  

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

lunes, 22 de julio de 2019

Cómo evitar - y superar - el rechazo romántico


Lograr establecerse en pareja es un anhelo de hombres y mujeres. La procura de un afecto duradero es una aspiración y enamorarse es un deseo constante. En tiempos donde la inmediatez impera muchos se dejan llevar por sus impulsos al momento de declarar su amor, se lanzan a la aventura impelidos por una fuerte atracción, en la cual hemos dicho está mediada por una combinación de hormonas sexuales y neurotransmisores, sin tomar en cuenta otras cualidades de capital importancia para que esa potencial pareja se mantenga en el tiempo.

Ahora, cómo evitar el rechazo de forma sencilla:

1.- Asegúrate de conocer primero a la persona: todos nos contamos historias de amor romántico llenas de mitos, mientras las mujeres estamos influenciadas por la narrativa de los cuentos de hadas y las telenovelas, en los hombres también existen idealizaciones y proyecciones basadas en sus gustos, las parejas de su familia y otros referentes, esto nos hace idealizar cualidades y proyectar las características de nuestro tipo ideal sobre un ser humano con fortalezas y debilidades como todos. La solución a esto es darse el tiempo para compartir y conocerse, en diversas circunstancias y escenarios, esto permitirá saber si es más que simple atracción, te llevará a ver si es recíproco el sentimiento, y conducirá a un enamoramiento sea un poco más racional al analizar si esta persona, con su lado menos luminoso, será un buen compañero o compañera para tí.

2.- Mira más lo que hace que lo que dice: si bien la palabra debe ser congruente con la acción, la pareja para ser operativa necesita de gestos que alimenten el afecto, el verdadero interés romántico se mide por estas pequeñas acciones, dirigidas a proteger y procurar el bienestar del otro, siendo indispensable que expresen aceptación, empatía y admiración. Si estos elementos no están presentes, no te lances a declararte.

3.- La gente no cambia: no tenemos el derecho de imponernos para modificar conductas del otro. La idea de que el amor todo lo puede no es más que otro mito que genera mucho sufrimiento, así que si descubres que hay algo en esa persona que definitivamente no va contigo, es mejor no insistir.

Y cómo superarlo:

1.- Entiende que no todos deseamos lo mismo: el compromiso asusta, y muchas personas simplemente desean encuentros que no involucren un proyecto de vida en común. Si te rechazan por eso, mantente firme, pues es muy poco probable que cambie de opinión, sexo y amor son dos cosas distintas. Iniciar una relación del tipo amigos con derecho con expectativas de que la otra persona se enamore es una receta para el desastre emocional.

2.- Eres suficiente: que alguien te rechace no quiere decir que haya algo malo en ti. Siempre habrá personas más jóvenes, más delgadas, más atractivas y eso está bien. Recuerda que eres único, que tu autoestima y la valoración sobre tí mismo no se afecte. Quien te ame de verdad, te va a a aceptar como eres.

3.- Enfócate en tí: dedicate a tus pasiones, a tu trabajo, a tus amigos y familia, pasar tiempo de calidad haciendo lo que te gusta y compartiendo con personas cercanas evitará que la tristeza se agudice, y pueda abrirle las puertas a una depresión. Es de valientes expresar tus sentimientos, si te rechazaron él o ella se lo pierden. Si necesitas ayuda para superar el rechazo, una consulta conmigo puede hacer una diferencia positiva en tu vida. Te mereces un amor completo, maduro, con intimidad, pasión y compromiso, eso es vivir en Sexo y Alma.


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com 

sábado, 20 de julio de 2019

No existe el Sexo Casual


Nada es casual en el sexo, nada. Podemos afirmar que la atracción tiene componentes biológicos que impele a la decisión de que dos personas deseen la intimidad, así es lógico afirmar que sí existe un componente fisiológico, una causa donde hormonas y neurotransmisores están involucrados, pero la voluntad prima definitivamente sobre esa pulsión.

Los humanos no tenemos período de celo, esto significa que nos apareamos por placer y a voluntad. El argumento de que la necesidad impera, aceptado socioculturalmente al hombre con base en el rol real de la hormona testosterona en la fisiología masculina, no es suficiente para justificar una conducta sexual promiscua o desordenada.

El encuentro sexual tiene consecuencias conocidas y otras que subestimamos. Entre las conocidas, está un embarazo no deseado y una Infección de Trasmisión Sexual - por eso es que la promoción del uso correcto de los métodos anticonceptivos y entre ellos el condón como único medio para evitar ITS es tan importante - y entre las desconocidas, o digamos que poco exploradas, está el impacto emocional que genera el encuentro, porque no sólo somos un cuerpo, somos Sexo y Alma.

El "sexo casual" o sin compromiso implica asumir que la otra persona no está allí más que para un encuentro placentero, cuando en la química cerebral se desatan la oxitocina y la vasopresina, neurotrasmisores del apego emocional, más comienza un juego de expectativas afectivas - más fuertes en la mujer por razones conocidas pero que en el varón pueden causar también un enganche mucho más allá de lo sexual- entonces se abre la puerta a las relaciones tóxicas, con límites difusos, y mucho sufrimiento psicológico.

No existe el sexo casual, el sexo sin análisis puede ser causa de mucho malestar. Como adultos somos responsables de nuestra conducta sexual, antes de ir a la intimidad pregúntate "¿para qué voy a hacer esto?" y sólo hazlo si tu respuesta te satisface, no te genera ansiedad, angustia, falsas expectativas o disonancias, si no va en contra de tus valores. ¿Complicado, no? Si, sobre todo cuando la sociedad nos bombardea a diario, y por todos los medios y en todos los formatos - música, imágenes, etc. - con mensajes hipersexualizados, nos dicen que mientras más sexo mejor, que el sexo es una especie de deporte (cosa que no es cierto) y lo descontextualizan de su ámbito natural, el de la pareja, donde el placer fortalece el vínculo amoroso y genera además complicidad y mucho bienestar.

Antes de ir a la cama con alguien pregúntate si eso te empodera, te conecta a un nivel más profundo con el otro, mereces una relación conectada, plena y feliz en todo sentido, eso es vivir en Sexo y Alma. Si te has sentido mal contigo después y te cuesta dejarlo, te sientes ansioso y/o necesitas recuperar tu bienestar general, una consulta conmigo puede ayudarte.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

jueves, 18 de julio de 2019

Tres actitudes que le roban placer al sexo


1.- Asumir en encuentro íntimo como un examen. El estrés afectará inevitablemente tu excitación.

2.- Buscar el orgasmo. Es diferente "querer llegar" a "dejarse ir". El orgasmo es uno solo y todos son perfectos. Buscar un orgasmo intenso te impide disfrutar del momento y entregarte al placer. El orgasmo femenino dura entre 10 y 20 segundos, mientras que el del varón de 3 a 8 segundos.

3.- Querer durar "mucho". El encuentro íntimo, desde la excitación hasta el orgasmo tiene una duración entre 6 y 8 minutos promedio. Se puede alargar un poco más, pero poner presión arruina el momento. Cabe destacar que el tiempo de funcionamiento individual es una medida más psicológica, con la cual cada persona manifiesta estar cómoda.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

domingo, 14 de julio de 2019

Actitud y Sexualidad


La actitud es un estado de disposición adquirida que tiene tres componentes: cognitivo, afectivo y conductual. Cuando hablamos de sexualidad, la actitud es fundamental. La actitud para la expresión de tu identidad y orientación sexuales, así como la actitud con la que vayas al encuentro íntimo, ya que éstas creencias condicionan de manera definitiva el placer y el beneficio psicológico de la experiencia.

Entre las actitudes negativas que afectan la sexualidad destacan la culpa y el miedo. La culpa está muy vinculada a la religión y la crianza, mientras que el miedo puede venir asociado a la misma culpa, o vinculado con experiencias desagradables del pasado.Cabe destacar aquí que la sexualidad es natural y que en ella no existe pecado ni nada sucio, así que culparnos por expresar un deseo fisiológico no tiene sentido, pero es importante hacernos responsables, como adultos, de nuestra conducta sexual y sus consecuencias, también las de índole psicoemocional. Sin embargo, una arista positiva de esto es conocer los propios límites, ya se trate de cosas que no deseas hacer o que simplemente no forman parte de tus valores, es importante que no cedas por presión porque luego te sentirás arrepentido (e inevitablemente culpable).

La confianza es la primera actitud positiva que debes reforzar para tener una sexualidad plena. Tener confianza en tí, amor a tu cuerpo - con sus imperfecciones - y confianza en tu pareja son indispensables para poder relajarte y disfrutar sin ansiedades. La confianza te lleva a entender el encuentro de forma lúdica y sin presiones, te permite comunicarte de forma asertiva y sin miedos, y desarrollar otras actitudes positivas como curiosidad y complicidad que fortalecen el vínculo afectivo.

Disfunción Eréctil, Eyaculación Precoz y Anorgasmia - de origen psicológico - están estrechamente vinculadas a la actitud. La buena noticia es que se pueden solucionar en corto plazo con orientación sexològica y coaching. No te quedes con las ganas, el silencio agudiza la disfunción. Una consulta conmigo te ayudará a fortalecer tu relación de pareja en Sexo y Alma.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

 Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

domingo, 23 de junio de 2019

¿Crisis de Ansiedad?: Sal de tu mente



Los trastornos de ansiedad son una pandemia moderna. Si bien la ansiedad es un mecanismo adaptativo de la psicología humana ante ciertas situaciones puntuales, que nos impele a luchar o huir, estar ansiosos todo el tiempo, enferma. El trastorno de ansiedad generalizada se desencadena a gracias a pensamientos, muchos de éstos relacionados con el futuro, que tiñen la experiencias de significados catastróficos, en una visión maniquea de todo o nada, blanco o negro. El resultado, además del agotamiento mental, es la alteración del sueño, un estado de nerviosismo difícil de gestionar y la somatización en forma de las más diversas patología orgánicas, como gastritis, alergias, migrañas, y un largo, casi infinito, etcétera.

Lo peligroso de un trastorno de ansiedad generalizada es que potencialmente puede convertirse en una depresión, esa enfermedad mental que genera un estado de indefensión y minusvalía psicológicas tan difícil de manejar, que sume al paciente en una tristeza inconmensurable y que danza con ese terrible fantasma que son los pensamientos suicidas.

 La inteligencia emocional es clave para manejar la ansiedad, si, ese concepto acuñado por Daniel Goleman que no nos enseñaron si en la casa ni en la escuela. Aprender a Regular las emociones asertivamente, sin atropellar al otro, no es sencillo cuando aprendimos primero a contenerlas, o cuando peor, aprendimos a no sentir bajo la premisa falsa de ser más fuertes; tampoco somos en la actualidad muy Empáticos, y muchos carecen de Habilidades Sociales reales más allá de la estrictamente necesarias para sobrevivir en el entorno urbano, y peor, otros tantos creen que el Autoconocimiento es una pérdida de tiempo.

¿Cómo manejar la ansiedad? En primer lugar se trata de dejar de pensar de forma rumiante, porque eso no conduce a ninguna parte, y esto pasa por dejar de asustarnos cuando los pensamientos ansiogénicos aparecen, contrarestarlos con pensamientos que nos sacan de la visión maniquea y con el recuerdo de experiencias positivas vinculadas a estos pensamientos, para esto es importante salir de la propia mente e involucrarnos en actividades que requieran de todas nuestra atención y concentración, ahí se vale desde el trabajo, hasta los deportes, la meditación, el yoga, cualquier hobbie que te genere placer. En segundo lugar, es importante entender que todo evento negativo no es malo, simplemente genera un aprendizaje que sólo es posible a través de la experiencia. La forma más aguda y terrible de los trastornos de ansiedad es el llamado Ataque de Pánico, el cual hace pensar a quien lo padece que puede morir por lo fuerte de los síntomas físicos, que incluyen taquicardia, sudoración, respiración superficial y una sensación de desasosiego.

En la esfera sexual, la ansiedad de desempeño es la primera causa de disfunción eréctil de origen psicológico, así como de trastornos de excitación en la mujer conducentes a dificultad para alcanzar el orgasmo, pues el exceso de cortisol impide para producción natural de óxido nítrico indispensable para que la excitación se produzca. Aquí se trata de entregarse a la experiencia sin expectativas, sintiendo poco a poco sin pensar.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com
  

Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

martes, 21 de mayo de 2019

La verdad sobre la Higiene Vaginal en The Amaranta


La vagina - y la vulva - tienen sus particularidades a la hora de la higiene. En una interesante entrevista para The Amaranta, junto a la ginecóloga María Eugenia Zeppenfeldt, te doy todas las claves para no incurrir en errores que pongan en riesgo tu salud. Léela aquí.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

lunes, 20 de mayo de 2019

Esos momentos incómodos durante el sexo en The Amaranta

Durante el sexo hay momentos incómodos, nada placenteros, que nos causan vergüenza. ¿Cómo superarlos? te lo digo en este interesante entrevista para The Amaranta 

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com

 Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

viernes, 17 de mayo de 2019

Sentir más y Pensar menos


La totalidad de las disfunciones sexuales, en hombres y mujeres, se deben a una desconexión del propio cuerpo. Pensamos en nuestro desempeño, en cómo lucimos, y cómo nos juzgará el otro, en lugar de entregarnos a sentir, en disfrutar momento a momento todo lo que sucede en nosotros, sin análìsis.

Con miles de pensamientos fluyendo en nuestra cabeza es imposible relajarse, condición indispensable para la excitación y para que la respuesta sexual fluya de la maravillosa forma fisológica que fue creada. La explicación científica para esto es que para una persona ansiosa es imposible que el sistema nervioso parasimpático, responsable de la respuesta autónoma, funcione porque está en un estado de tensión y alerta, dominado por un exceso en la producción de cortisol - hormona de estrés - que además limita la producción de óxido nítrico, mediador indispensable para que haya erección y lubricación.

Entre los pensamientos ansiogénicos que instauran la disfunción en el varón está el miedo a no poder lograr una erección, o a eyacular muy rápidamente o de forma retardada, y en la mujer el temor a no alcanzar el orgasmo. ¿La forma de erradicar estos pensamientos? Hacer del encuentro íntimo un momento mindfull, en el cual erecciones y orgasmos NO sean la meta sino la consecuencia de un camino placentero que se disfruta paso a paso. Es absurdo querer forzar la respuesta sexual pues esta es un reflejo, producto de un estímulo, lo que si podemos aprender es a sentirlo sintonizando con los cinco sentidos sin otras distracciones, y la forma es sin ser demandantes, sin presionarnos, sin anticiparnos, explorando sin expectativas, con mucha confianza y comunicación en pareja...eso es vivir en Sexo y Alma!

El placer es tu derecho, si tienes dificultades sexuales que te generan malestar, una consulta conmigo te puede ayudar.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

jueves, 28 de marzo de 2019

Sobre LEAVING NEVERLAND + Documental Completo Subtitulado en Español

El documental de HBO presenta el testimonio de dos vìctimas de Michael Jackson cuyo relato es muy similar. El rey del pop era un pedófilo,su conducta sexual con niños incluía ganar la confianza de su familia para conseguir tiempo a solas  y grandes dosis de manipulación emocional y seducción. El abuso sexual infantil es un abuso de poder, siempre. Invito a todos los padres a que vean el documental completo. Las víctimas lograron trascender ese episodio tan terrible de su infancia, logrando una vida tranquila donde cada uno triunfó en su profesión y construyó una familia propia, lo cual es posible con terapia.

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

viernes, 15 de febrero de 2019

¿Cómo reactivar la sexualidad después del Cáncer de Próstata? Entrevista con Ricardo Szemat Daher, médico urólogo


¿Cómo reactivar la sexualidad después del cáncer de próstata? ¿Todos los casos son iguales? ¿Cuáles son las alternativas? ¿Se afecta la masculinidad cuando se modifica la respuesta sexual? ¿Es el fin de la intimidad? Conversé con el Dr. Ricardo Szemat, médico urólogo venezolano, especialista en cirugía robótica, cáncer de próstata, medicina sexual y hormonas, quien además es el Director Internacional de la Laparoscopic Precertopship en Tulane Louisiana, Estados Unidos.

Los Invito a seguir al Dr. Ricardo Szemat Daher por en Twitter e Instagram @urodoctorsz

Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com  

martes, 5 de febrero de 2019

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): todo lo que debes saber en The Amaranta


El sexo es más que placer,  sin protección nos expone a una serie de infecciones. Según la OMS (2016) cada día un millón de personas contrae alguna ITS, que van desde el temido VIH hasta otras consideradas del pasado como la Gonorrea y la Sífilis. Una conducta sexual responsable y el uso del preservativo son la estrategia de prevención, sin embargo ¿cuántas hay? ¿todas son iguales? Cómo la información es poder, conversé con Mako Coutinho para The Amaranta en una entrevista que disipará todas tus dudas.

viernes, 1 de febrero de 2019

Todo lo que debes saber acerca de la Masturbación en The Amaranta



El Autoejercicio de la Función Sexual - masturbación - es una práctica tan saludable como placentera pero socialmente considerada como prohibida y pecaminoso para las religiones de origen judeocristiana. ¿Cómo sacarle el mayor provecho? ¿Cuáles son las dudas más frecuentes? Te lo respondo en esta entrevista con Mako Coutinho para The Amaranta

sábado, 19 de enero de 2019

Identidad vs Orientación Sexual en The Amaranta


Heterosexual, homo, bi...transgénero, ¿te gustan las personas de tu mismo sexo o del contrario?¿te identificas con tu sexo biológico o no? El mundo del género - sexo social y sus implicaciones - no es binario. Para que no te confundas más te invito a leer este artículo para The Amaranta

martes, 8 de enero de 2019

¿Dudas de tí? Puedes padecer el Síndrome del Impostor


El Síndrome del Impostor es un cuadro que genera malestar emocional asociado a un sentimiento de no merecer el éxito académico, laboral o personal. Se trata de una entidad psicológica que aún no posee descripción en los manuales de diagnóstico pero cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años.

Mientras que el verdadero impostor finge ser alguien que no ses para lograr ciertos objetivos, la persona que padece el Síndrome del Impostor, pese a tener grandes capacidades, no se siente merecedora de su posición y duda de si misma temiendo ser descubierta como un fraude. Debido a estos pensamientos, continuamente le resta valor a sus logros, los minimiza y es incapaz de disfrutarlos.

El Síndrome del Impostor suele aparecer en estudiantes sobresalientes y profesionales exitosos quienes paradójicamente tienen baja autoestima y un autoconcepto pobre debido a un estilo crítico de crianza de sus padres o a opiniones muy duras de sus maestros quienes desmerecieron sus aptitudes, así como al bullying de sus pares que han experimentado.

Entre los síntomas destacan el pensamiento de que sus logros no son producto de sus capacidades, talento y esfuerzo, sino del azar, la suerte o el apoyo de otros, falta de confianza en las propias competencias, miedo a que los demás descubran su "fraude", inseguridad en el ámbito laboral, académico e incluso en las relaciones sociales; expectativas de fracaso ante situaciones que previamente han superado con éxito, reducción de la motivación al logro por la falta de autoconfianza; y emociones negativas sin causa aparente como tristeza, desesperanza y ansiedad.

Somos las mujeres quienes estamos más afectadas por el Síndrome del Impostor debido a los imperativos sociales que a los cuáles estamos sometidas, la admirada Jennifer López recientemente declaró: "Aún cuando he vendido 70 millones de discos, ahí está el sentimiento de que no soy lo suficientemente buena para esto", mientras que Jodie Foster dijo "Cuando gané el Oscar pensé que no lo merecía, que era un fraude, que se iban a dar cuenta y se lo iban a dar a Meryl Streep"

Para mejorarlo se recomienda celebrar tus logros y reconocer tus habilidades, y recordar con frecuencia que eres suficiente, aquí y ahora! ¿Te cuesta lidiar con estos sentimientos y pensamientos? Una sesión de coaching conmigo puede ayudarte!


Consultas de Life Coaching - Sex Coaching - Asesoramiento Sexual - por Skype a toda hispanoamérica. Pago a través de PayPal. Pide tu cita escribiendo a ysasexosalud@gmail.com


Mi libro En Femenino está a la venta en las mejores librerías de Caracas: Kalathos (Centro De Arte Galpones de Los Chorros) y El Buscón (Trasnocho Cultural CC. Paseo Las Mercedes), llega a todo el territorio venezolano a través de envío directo, y a todo el mundo en versión digital, pídelo a ysabelvd@yahoo.com