El martes 26 de enero fui invitada como Periodista de Salud a Portadas, Revista Matutina de Venevisión; con la finalidad de ser integrante del panel de expertos en el Foro sobre Enfermedades Vectoriales Dengue, Chikungunya y Zika, identifícalos y atácalos.
Compartí la conversación con los médicos Jesús Dawaher, Infectólogo, y Huníades Urbina - Medina, Presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría.
Durante el programa hablamos sobre síntomas, diagnóstico, tratamiento sintomático y complicaciones asociadas a estas enfermedades, así como estrategias de prevención en la proliferación de los mosquitos de la especie Aedes, vector responsable de trasmitir los tres virus que mantienen en alerta a la población venezolana.
En Salud la divulgación responsable de la información hace la diferencia. Te invito a ver el video - en dos partes- y compartirlo en tus redes sociales. Si presentas síntomas sospechosos de Dengue, Chikungunya o Zika acude a tu centro de salud más cercano.
Sexóloga / Psicoterapeuta - Periodista de Salud - Autora del Libro de motivación para la mujer En Femenino
Suscríbete a mi lista de correo #EnFemenino
jueves, 28 de enero de 2016
jueves, 21 de enero de 2016
Libro En Femenino - Mi Experiencia en la Entrevista en Mujeres En Todo de Globovisión con Marielena González
Este lunes 18 de enero tuve el honor de ser entrevistada en Mujeres En Todo ,sobre mi libro de motivación para la mujer En Femenino, revista matutina del canal venezolano de noticias Globovisión. Descubre las incidencias de esta grata experiencia en mi blog Ventana Actual.
miércoles, 20 de enero de 2016
Libro En Femenino - Entrevista con Carín Pérez Jímenez en su programa 100% Carín - Radio Hispana Yaracuy
Divertida entrevista con la destacada periodista Carín Pérez
Jiménez en su programa radial 100% Carin que se transmite por Radio Hispana
89.5 FM de Yaracuy y http://www.radiohispana.net sobre mi libro En Femenino;
aquí te hablo sobre diferencias entre hombres y mujeres, y esa
complementariedad que todos queremos; además de autoestima, la decisión de ser
felices y cómo es posible tener una vida en equilibrio.
Gracias a Carín Pérez Jiménez por la oportunidad de llevar
en mensaje de En Femenino a su audiencia a través de este grato encuentro
radial.
domingo, 10 de enero de 2016
Reflexiones EN FEMENINO: Hipocresía, enfermedad moderna
Esas palabras de mi hermana, que ese día me regaló un bolígrafo con el deseo de que lo usara para poner mi rúbrica en mis documentos profesionales, me parecieron exageradas...si bien ya había experimentado una cuota importante de bullying en mi vida, la idea de que el mundo profesional era aún más amenazante me resultaba propia de aquéllos misántropos que asumen la sociedad como una selva donde solo sobrevive el más apto. Yo quería creer que no, pensaba que la cordura primaría sobre la envidia ¡Que inocente era! ¡Cuán equivocada estaba!
Un mes después mi hermana Catherine fallecía en un accidente de aviación. Cinco meses después mi papá exhalaba su último aliento sobre su tumba, con un infarto fulminante. Menos de un año después descubrí que el mundo laboral era, al igual que la vida real, un terreno agreste y hostil. Años después sus palabras resuenan como un eco poderoso en mi memoria. La recién graduada periodista es ahora escritora, y muchas personas quienes vieron mi evolución desde lugares privilegiados,quienes con un abrazo y una sonrisa se ganaron mi confianza, repentinamente han hecho uso de esa daga que hiere las emociones y destroza los afectos. Ella tenía razón, y una nueva madurez hoy me reviste, ahora más cauta, se que la confianza es una rara avis que sólo se entrega a quien en realidad la merece.
jueves, 7 de enero de 2016
Mis 9 consejos para reducir la cintura
Una cintura pequeña realza las curvas del cuerpo femenino. Todas quisiéramos tenerla pero entre la genética y el estilo de vida no muchas contamos con esa ventaja de forma natural, sin embargo puedes alcanzar la tan ansiada cintura de avispa en sólo dos semanas siguiendo estos sanos y sencillos consejos:
1.- Come proteínas en el desayuno
Incluir proteínas en tu primera comida del día acelera el
metabolismo en 25%. Huevos, bajo distintas formas de preparación, jamón magro,
batidos de proteína, salchicas de pavo y yogurt griego con frutos rojos son
buenas opciones.
2.- Alimentos saciantes
La fibra te mantiene satisfecho por más tiempo y promueve la
regularidad intestinal, es decir, elimina las toxinas de tu cuerpo de forma más
eficiente. Prefiere los carbohidratos integrales y los cereales de grano
entero. Las semillas de chía y linaza son excelente opción para añadir fibra a
tus jugos. Come vegetales y frutas con la cáscara siempre que sea posible.
Incluye frutos secos en porciones pequeñas, a manera de merienda.
3.- Vigila las cenas
La última comida del día debe ser ligera y nutritiva. Pescados,
vegetales asados y quinoa son muy buenas alternativas. Recuerda moderar el
consumo de sal, ya que esta nos hace retener líquidos, sustitúyela por hierbas
naturales para condimentar.
4.- Menos grasas dañinas
Las grasas saturadas suelen ser de origen animal, como la
mantequilla, mientras que las grasas trans son ácidos grasos vegetales
parcialmente hidrogenados, como la margarina. Prefiere el aceite de oliva -
hasta tres cucharaditas al día- y la palta o aguacate, perfecta para añadir un
toque diferente a tus ensaladas. Evita las frituras, por más sano que sea el
aceite, al llevarlo al punto de humo para freír tus alimentos éste se convierte
en una grasa saturada.
5.- Sin azúcar y sin edulcorante
Mientras el azúcar suma calorías a nuestro café y nuestras bebidas,
estudios recientes han descubierto los educorantes químicos (aspartame,
sucralosa, maltitol, xylitol) producen desde distensión abdominal hasta
adicción a los carbohidratos. Eliminando ambos de tu dieta pierdes centímetros
y ganas salud. Aprende a apreciar el sabor natural de los alimentos y si
necesitas endulzar acude a la stevia natural, la miel, el jarabe de arce y el
jarabe de ágave.
6.- Elimina las calorías vacías
Elimina de tu dieta los alimentos grasos y dulces, porque
estos suman sólo calorías vacías sin nutrientes de calidad. Despídete de la
comida rápida o chatarra, las sodas y el alcohol. Bebe ocho vasos de agua al
día e incorpora hasta tres tazas de té verde, rico en antioxidantes y acelera
tu metabolismo en reposo.
7.- Haz ejercicio a diario
Para definir tu cintura nada mejor que combina los
ejercicios cardiovasculares o aeróbicos con el entrenamiento de fuerza o pesas.
Yoga, pilates y ejercicios funcionales son muy efectivos. Es un mito que hacer
abdominales, mientras tienes sobrepeso, va a endurecer la grasa en esta zona,
por el contrario, te ayudará a quemarla y lograr una cintura más definida.
8.- Apúntate a la bicicleta
Pedalear para transportarte o en una bicicleta estática es
un ejercicio que se enfoca en tus músculos abdominales oblicuos y en el abdominal recto mayor. Lo bueno de la
bicicleta es que puedes empezar poco a poco e ir ganando intensidad y tiempo.
9.- Quema calorías
Para tener una cintura más pequeña necesitas perder grasa, y
la única manera de lograrlo es quemando calorías con ejercicio constante. Con
deportes de alta intensidad como correr, saltar a la cuerda o hacer senderismo
puedes quemar hasta 400 calorías. Sistemas de entrenamiento funcional, que
combinan ejercicios intensos con otros más suaves, dan muy buenos resultados.
Con estos consejos lograr unas cintura más pequeña en sólo
dos semanas, recuerda que la constancia es la clave para alcanzar tu objetivo. Para cuidar tu salud la moderación es la clave Todo en Exceso es Malo
domingo, 3 de enero de 2016
Reflexiones EN FEMENINO: Un Nuevo Comienzo
Tras el
abrazo de fin de año nos abrimos al inicio de uno nuevo, y la visión de los
doce meses por delante representa una oportunidad para vivir con mayor plenitud
y felicidad. Si bien el tiempo es un continuo, y ha sido el hombre a través de
la historia quien se ha empeñado en fragmentarlo en unidades medibles y
manejables, es innegable que ello nos permite poner en perspectiva nuestros
proyectos, planificar, y lo más importante, tomar consciencia de los ciclos que
se vencen, para cerrarlos y comenzar de nuevo, sin apasionamientos, sin dolor,
al tiempo que tomamos consciencia de las lecciones aprendidas para seguir
evolucionando.
Uno de los grandes aprendizajes del año pasado ha sido no esperar nada de los demás, y suena descorazonador, pero no lo es, se trata de algo práctico que nos suele afectar mucho. Cuando damos cariño y afecto, cuando hacemos nuestro trabajo con pasión, esperamos una retribución en igual medida, y esto no siempre sucede...por razones desconocidas asociadas a las carencias del otro, quien de seguro estará librando sus propias batallas personales, las cuales no estamos en la potestad de juzgar. Compasión es no analizar estos comportamientos. Por otra parte, creo firmemente que esa retribución que llega de fuentes inesperadas, en el momento preciso, en el tiempo perfecto de Dios.
Otra lección invaluable: aprendí que ser buena y ser tonta no es lo mismo. Hay belleza y perfección en los límites. Las personas que realmente importan, esos amigos de corazón que son la familia que elegimos jamás cuestionaran tus límites, en lugar de ello los respetarán, sin embargo hay muchos oportunistas que lo que quieren es aprovecharte, para ellos los límites actúan como un repelente infalible.
El tercer regalo, y no menos importante, comprender que la envidia existe, y es el sentimiento más lamentable que pueda albergar un ser humano. Mientras las personas conscientes vemos el éxito ajeno con admiración, como inspiración para alcanzar nuestro máximo potencial, la persona envidiosa, que es de alma pequeña y mezquina, se paraliza y se corroe de la rabia, lo cual es muy triste.
Te invito a hacer este inventario de lecciones, más que la consabida lista de propósitos que solemos abandonar. Tu único propósito debe ser mejor que el año pasado, para ti, y desde el amor propio, ese que se ejerce en primera persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)