Sexóloga / Psicoterapeuta - Periodista de Salud - Autora del Libro de motivación para la mujer En Femenino
Suscríbete a mi lista de correo #EnFemenino
lunes, 30 de marzo de 2015
EN SOY SALUDABLE Aprende a Ser Resiliente
Todos experimentamos situaciones adversas pero no todos nos recuperamos de ellas con la misma velocidad, y mucho menos logramos verle el lado positivo al tropiezo y la lección que éste nos dejó. En este artículo para Soy Saludable te doy las claves para aprender a Ser Resiliente
Para leer el artículo, haz click aquí.
Imagen Cortesía de Soy Saludable.
jueves, 19 de marzo de 2015
Circuncisión: Preguntas Frecuentes
Eliminar la piel que recubre el prepucio en los recién
nacidos ha sido una práctica común en las religiones judía y musulmana, sin
embargo, este procedimiento también tiene indicaciones médicas específicas para
el hombre adulto y algunas ventajas. Conversamos con el urólogo Jackson Briones
para conocer más acerca de esta sencilla intervención quirúrgica.
¿En qué consiste la
circuncisión?
Es un procedimiento quirúrgico a través del cual se retira
el exceso de piel del pene, es decir, la piel que recubre el glande, la cual se
denomina prepucio. El prepucio puede cerrar el conducto, lo que significa su
incapacidad para retraerse, y es en este momento cuando la circuncisión tiene
una indicación médica.
¿Tiene ventajas
practicarla a los recién nacidos?
Los recién nacidos presentan una fimosis fisiológica que es
el nombre medico que se le da a la estrechez que sufre esta piel de prepucio.
La circuncisión en esta etapa no tiene
ninguna ventaja ya que si existe un adecuado aseo de los genitales del pequeño
y los padres realizan una buena retracción de esta piel, esta estrechez va
cediendo, y el niño no sufrirá de fimosis en el desarrollo.
¿Es cierto que
previene Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) en el hombre adulto?
Si previene infecciones de transmisión sexual, ya que
normalmente en el acto sexual estamos expuesto a bacterias, hongos, parásitos
de la flora normal de la vagina y podemos infectarnos si la mujer presenta
infección o alguna anomalía. El exceso de piel del prepucio serviría como
vector y medio de cultivo para dichos microorganismos causando contagio de los
mismos. Si no existe una adecuada higiene por parte del varón, en esta zona se
pueden alojar microorganismos que también pueden infectar a la mujer.
¿Previene la
infección por VIH/SIDA?
No existe ninguna evidencia científicamente comprobada, pero
como dije anteriormente evitar tener ese vector que permite a los virus crecer
y contagiar evitaría o minimizaría al máximo las posibilidades de contagio de
este síndrome.
¿Mejora la higiene
del hombre adulto?
Si, al tener el glande expuesto, después de una circuncisión
tenemos un pene que está más limpio y no acumula secreciones que se puedan
ocultar en el pene de un hombre que tenga prepucio redundante. Permite un buen
aseo y evita al hombre sufrir de alguna enfermedad.
¿En qué casos tiene
una indicación médica?
Cuando existe retención urinaria, infecciones recurrentes,
dolor al retraer el pene o imposibilidad para penetrar a la pareja.
¿En qué caso debe ser
practicada de emergencia?
Cuando se presenta la
parafimosis, que es una urgencia urológica y consiste en la imposibilidad de
retracción de la piel del pene, que afecta la circulación sanguínea al miembro
masculino y lo cual genera edema (hinchazón) y dolor intenso, su corrección es
netamente quirúrgica, a través de la circuncisión.
Ante cualquier duda consulta a tu urólogo, recuerda que cada
caso es particular. Cuidar tu salud y la de tu pareja debe ser siempre tu
prioridad.
EL DATO
En 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA
declararon, basándose en tres estudios, que el hecho de estar circuncidado
puede reducir el riesgo de transmisión de enfermedades sexuales en un 60% y que
la circuncisión es recomendable en zonas de epidemia de SIDA.
Contactos
Dr Jackson Briones. Cel. 04169117911
Twitter
@urologiaccs // @jacksonbrio
Grupo Médico Las Acacias 0212 6934613 Ext. 180
jueves, 12 de marzo de 2015
SUROESTE Marzo: Especial Downtown Abbey...y es Christian Grey el HOMBRE PERFECTO?
SuroesteOnline llega a marzo con una edición repleta de información para aprender y soñar! En Lugares conocerás nuestro hermoso Puerto Cabello, en Cocina aprenderás a preparar deliciosas recetas de la Gastronomía Venezolana; En Moda descubrirás las Colecciones Primavera Verano 2015 de Elie Saab, Adolfo Domínguez, las colecciones masculinas para la temporada de Purificación García y Sarar, la colección infantil de Carolina Herrera, la colección de bañadores de la firma venezolana Lirio de Mar entre otros destacados diseñadores; además de las secciones fijas y entrevistas exclusivas que esperas en cada número.
En Femenino te invito a reflexionar sobre Christian Grey: es guapo, exitoso, detallista, apasionado...pero, de verdad, es El Hombre Perfecto? Aquí analizo cada faceta del amante de ficción más deseado por las mujeres alrededor de mundo, y te doy mi respuesta...que no es muy complaciente!
Lee la edición completa aquí
Lee mi columna En Femenino Christian Grey ¿El hombre perfecto? Aquí
En Femenino te invito a reflexionar sobre Christian Grey: es guapo, exitoso, detallista, apasionado...pero, de verdad, es El Hombre Perfecto? Aquí analizo cada faceta del amante de ficción más deseado por las mujeres alrededor de mundo, y te doy mi respuesta...que no es muy complaciente!
Lee la edición completa aquí
Lee mi columna En Femenino Christian Grey ¿El hombre perfecto? Aquí
lunes, 2 de marzo de 2015
NOTIGAMA 107: Superalimentos, nutrición para llevar
Notigama arriba a su edición 107 con un número dedicado a los Superalimentos, granos, semillas, algas y vegetales altamente nutritivos y portátiles, que además son coadyuvantes en la lucha contra el sobrepeso, entre los cuáles destacan la Chía, la Quinoa, la Linaza, el Ajonjolí y el Brócoli. Este este reportaje te digo cómo incorporarlos a tu alimentación y además proponemos fáciles y deliciosas recetas que los contienen.
Para la sección Personalidades en la Cocina entrevisté a Henríque Ramírez y su Pasión por la Panadería, un químico de profesión, cocinero por curiosidad y panadero por amor a este noble alimento, quien ha hecho de la harina y el fermento los vehículos para expresar su creatividad.
En Curiosidades Culinarias descubrirás a Dans Le Noir el restaurante que te invita a comer en la oscuridad, experiencia que permite evocar, sentir y potenciar la experiencia gustativa.
En Ruta Gastronómica conocerás el Sushi con personalidad propia de Oceanía y la propuesta única de Bananas, donde se combinan sabores del mundo y arte.
En Destinos con Sabor conocerás la variopinta gastronomia de Trinidad y Tobago, especiada cocina creole con influencias africana, europea, china e india.
Tampoco te puedes perder los tips de Notas del Chef y Mundo Gourmet.
Encuentra la revista en Caracas, en las sucursales de Excelsior Gama.
Puedes leer la versión digital de Notigama 107 aquí.
Para la sección Personalidades en la Cocina entrevisté a Henríque Ramírez y su Pasión por la Panadería, un químico de profesión, cocinero por curiosidad y panadero por amor a este noble alimento, quien ha hecho de la harina y el fermento los vehículos para expresar su creatividad.
En Curiosidades Culinarias descubrirás a Dans Le Noir el restaurante que te invita a comer en la oscuridad, experiencia que permite evocar, sentir y potenciar la experiencia gustativa.
En Ruta Gastronómica conocerás el Sushi con personalidad propia de Oceanía y la propuesta única de Bananas, donde se combinan sabores del mundo y arte.
En Destinos con Sabor conocerás la variopinta gastronomia de Trinidad y Tobago, especiada cocina creole con influencias africana, europea, china e india.
Tampoco te puedes perder los tips de Notas del Chef y Mundo Gourmet.
Encuentra la revista en Caracas, en las sucursales de Excelsior Gama.
Puedes leer la versión digital de Notigama 107 aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)